FERNANDO CHOMALI GARIB
Por Gracia de Dios y de la Sede Apostólica
ARZOBISPO DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN – CHILE
Prot. 506/2018
Ref.: Congreso Eucarístico Diocesano 2018
CONSIDERANDO:
– La necesidad de hacer de la Eucaristía la fuente y cumbre de la vida de la Iglesia que peregrina en la Arquidiócesis de la Santísima Concepción y de cada uno de sus fieles, comunidades e iniciativas apostólicas;
– La promoción de la participación activa, consciente y fructuosa de los fieles en la Eucaristía dominical y de fomentar en ellos la digna y frecuente recepción de la Sagrada Comunión;
– La importancia de fomentar el espíritu de adoración a Jesucristo realmente presente en la Eucaristía como preparación y prolongación de la celebración eucarística;
– La urgencia que del encuentro, personal y comunitario con Cristo vivo en la Eucaristía, brote un renovado ardor evangelizador que lleve a la Iglesia en la Arquidiócesis de la Santísima Concepción a salir una vez más al encuentro de los hombres y mujeres de nuestro tiempo, en particular, de los que padecen distintas formas de pobreza material o espiritual;
– El deseo de acoger las enseñanzas del Papa Francisco en su reciente visita apostólica a nuestra Patria y de difundirlas y proyectarlas desde la luz que dimana del misterio eucarístico;
– El acuerdo de los Obispos de Chile tomado en la 113º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal.
– La enseñanza del Concilio Vaticano II, en particular, en los nn. 11 y 26 de la Constitución Dogmática Lumen Gentium, y en el n. 10 de la Constitución Sacrosanctum Concilium;
– La doctrina contenida en el Magisterio Pontificio reciente y en el Catecismo de la Iglesia Católica;
– El camino sinodal que como arquidiócesis estamos recorriendo.
VISTO:
Lo señalado en los cc. 897 y 898 del Código de Derecho canónico.
DECRETO
Concepción, 28 de marzo de 2018.
+ Fernando Chomali Garib
Arzobispo
Pbro. Roberto Valderrama Bastidas
Secretario Canciller