Nadie quería estar ausente para agradecer al patrono de los pescadores en las distintas localidades pesqueras de la Arquidiócesis de Concepción.
Es así como en Talcahuano en las caletas: El Soldado, Tumbes y El Morro, en Lota, Coronel, los pescadores después de asistir a Misa, participaron en las distintas procesiones que se destacaron por su gran colorido y la alegría de las familias al celebrar al patrono de los hombres y sus familias que viven de la pesca.
En San Vicente, centenares de personas llegaron hasta la caleta de la ciudad puerto, para ser parte de esta conmemoración religiosa, como una forma de agradecer a quien consideran el protector de sus trabajos como de sus familias. Los trabajadores pesqueros de esta caleta se reunieron en el borde costero para adentrarse en el mar, y a bordo de decenas de embarcaciones comenzaron la tradicional procesión junto a la imagen del patrono de los pescadores y de la Virgen María, en un acto simbólico para conmemorar esta importante fecha de San Pedro.
Alrededor de seis embarcaciones realizaron un recorrido por el borde costero lotino, desde la punta de Chambeque hasta Colcura y posteriomente hacia el sector El Morro. Pescadores, autoridades y el padre Esteban Monsalve, párroco de la parroquia San Juan Evangelista, realizaron la entrega de ofrendas florales al mar en honor a San Pedro. Al regreso se realizó un acto folclórico en el muelle artesanal con corridos y pies de cueca que amenizaron la jornada.
En tanto, en la comuna de Tomé, culminada la Eucaristía del domingo 1 de julio, cerca de las 12:10 horas, jóvenes de Caleta Quichiuto cargaron la imagen de San Pedro, para dirigirse en procesión junto a la comunidad hasta el sector explanada. Allí, junto a una escultura del santo patrono, se oró por los pescadores fallecidos y hubo un pie de cueca. Los fieles se dirigieron luego a la Caleta Quichiuto, donde se realizó un breve acto el en cual participó el párroco José Cabrera, quien impartió la bendición a los presentes y felicitó a los vecinos del lugar por mantener viva esta tradición.