Todo un éxito fue catalogada por varios de los asistentes y participantes, la Mesa de Candidatos a Concejal en Hualqui. Un centenar de hualquinos asistió a este evento cívico que organizó la Parroquia San Juan Bautista en el gimnasio parroquial este lunes 15 de octubre pasado.
“Creo que instancias como éstas nos hacen más personas en el sentido cívico, fortalecen la convivencia democrática, el pluralismo y principalmente el respeto hacia el vecino. Una gran jornada, que espero se repita a futuro”, testimonió Maggie Galán Douglas, hija de Renato Galán, ex alcalde y actual candidato a concejal. Otra asistente, Ana María Neira Pincheira, calificó el encuentro como “una excelente iniciativa” y destacó “el buen manejo de los tiempos y control del público de los organizadores”.
Sólo 11 de los 28 postulantes a concejal, se presentaron: del Pacto Regionalistas e Independientes, Renato Galán Oróstica, Moisés Caro Vergara y Marco Antonio Heller Ramos; del Pacto por un Chile Justo, por el PPD Alejandro Astete Gutiérrez (E9) y como independiente Nelson Sepúlveda Ruiz; del Pacto Concertación Democrática, por el Partido Socialista, Juan Barrenechea Herrera (F14), el independiente David Bahamondes Canales y por la Democracia Cristiana, Pilar García Royo; del Pacto MAS Humanos, María Olga Melo Toledo; del el Pacto Coalición por la UDI, Fernando Werlinger Lawrence) y por Renovación Nacional como independiente, Christian Beltran Figueroa.
Dentro de la dinámica realizada, cada postulante pudo dar a conocer en qué se desempeñaba y cuál era su trayectoria en el servicio público y social. Tuvieron las mismas oportunidades para explicar sus propuestas, cumpliendo así el objetivo de igualar la exposición de todos. Las preguntas se escogieron al azar por el público al igual que el candidato que debía responder. Fueron elaboradas previamente por ciudadanos y especialistas de distintas áreas del desarrollo comunal como salud, educación, turismo, entre otros. También se presentaron situaciones ficticias en las que los aspirantes debieron, mediante una tableta, votar "A favor" o "En contra", imitando la sesión del Concejo. Enseguida, tenían que argumentar su respuesta. Por último, cada participante pudo hablar un minuto sobre un tema libre.
“Fue una tremenda iniciativa” comentó Alejadro Astete, único concejal candidato que asistió, “creo que cumplió con todo lo que se esperaba de ella. Mis agradecimientos por darnos la posibilidad de escuchar y ser escuchados por nuestra comunidad, hoy podemos decir que aportamos para que nuestra comunidad vote informada”. Con sentido del humor, Fernando Werlinger dijo que “me dio un poco de plancha pero, por el respeto que me merecen mis vecinos, fui con corbata, ¡pero era el único!”. Pilar García Royo también dio las “gracias a la parroquia por el tiempo dedicado en la organización de esta actividad cívica. Ojalá que este clima político de sana convivencia y diálogo entre candidatos y electores, sea una constante en nuestra comuna, más allá de las diferencias de cada uno”.
Los asistentes coincidieron en que fue una tranquila y provechosa tarde para Hualqui que tuvo en este foro, la única instancia de la comuna para conocer y escuchar a los candidatos todos juntos y, más destacable aún, cuya organización estuvo liderada por jóvenes. El Consejo Parroquial, por su parte, señaló en su Facebook que se sentía satisfecho por el resultado, reconociendo que es una primera iniciativa y, que en el futuro, se podrá mejorar.