Activa participación de la comunidad de Tomé en la Semana Santa

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 6 abril, 2015

La comunidad de la parroquia Nuestra Señora de la Candelaria de Tomé tuvo una masiva participación en las actividades de Semana Santa, especialmente en el Vía Crucis y la Vigilia Pascual.

Así lo indicó el administrador parroquial, padre Víctor Álvarez, quien comentó que “durante esta Semana Santa gracias a Dios hemos podido ver una pastoral muy activa con cada uno de los grupos que se comprometen más todavía en esta fecha. Así, en el Vía Crucis acompañamos al Señor que muere por nosotros y entrega su vida, y constituye una actividad importante en la vida de la parroquia pues viene mucha gente y es un momento de recogimiento y reflexión. Cada uno de los cuadros es representado por los jóvenes de la Pastoral Juvenil, y este año también se integró el Colegio Margarita Naseau para tener una vinculación más estrecha con la parroquia. En Semana Santa uno ve que la Iglesia se mueve, que los laicos se comprometen y que uno puede ayudar para que muchas personas poco a poco se acerquen, asuman nuevas responsabilidades y se sientan parte de una misma misión, que es lo que continúa después de la resurrección”.

 

Tradicionalmente, el Vía Crucis partía a las 19:00 horas desde el frontis del templo parroquial por las principales calles de la comuna. Sin embargo, este año como no hubo cambio de hora, se inició a las 20:00 horas para mantener el clima de reflexión y caminar como frecuentemente se hace, iluminados con velas. Los grupos de la pastoral juvenil que representaron las estaciones fueron Catequistas de Niños, Jupach Los Lagos y Candelaria, Cevas, Juventud Mariana Vicentina, Génesis, los grupos de segundo año de catequesis de confirmación y por primera vez este año los alumnos del Colegio Margarita Naseau.

 

Joaquín Fierro, coordinador del grupo Cevas y responsable de cuarta estación “Jesús se encuentra con su Santa Madre”, expresó que “el Vía Crucis me renueva, siento que estoy contribuyendo de una manera distinta en la pastoral juvenil al colaborar en el montaje de una de las estaciones junto a los demás monitores. El corazón se hace más grande y cercano a Jesús con estas actividades que nos llenan de gozo el alma y renuevan la unión con nuestro Padre. Espero que en los próximos años muchos jóvenes puedan vivir estas experiencias para así transmitirlas a los demás que se encuentran alejados de Cristo”.

 

El día sábado los fieles también llenaron el templo, en esta ocasión para participar de la Vigilia Pascual que se extendió por dos horas aproximadamente. La alegría y protagonismo de la comunidad se expresó a través del coro, que desde el balcón animó la liturgia.

 

El padre Víctor comentó que “siempre Semana Santa son días especiales, uno ve a la gente que viene con una actitud diferente y creo que cuando pasa eso Dios siempre hace algo más de lo que pensamos. Por eso es bueno tomar conciencia de que el Señor está con nosotros, está resucitado y se hace parte de nuestra historia. Lo propio del cristiano es ser alegre, no tener cara de vinagre o cara de cuaresma y una de las maneras es el canto. A través del coro agradecemos a todas las personas que prepararon las celebraciones porque lo hacen muy bien y muestran el espíritu de fe de la comunidad de la parroquia Nuestra Señora de la Candelaria de Tomé”.

 

Larry Henríquez Bravo – Colaborador

Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria de Tomé

Más Iglesia Arquidiocesana