Arquidiócesis de Concepción refuerza trabajo en prevención de abusos

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 26 marzo, 2019

La Vicaria de Pastoral del Arzobispado de Concepción convocó a los distintos estamentos pastorales junto al Consejo Diocesano de Prevención de Abusos, para definir criterios comunes y reforzar el trabajo en prevención y difusión de su accionar durante el presente año y, además, planificar la formación de los agentes pastorales a nivel ambiental y territorial.

Participaron Morín Contreras, Delegada Episcopal de la Vicaría de Pastoral al Servicio de la Niñez (VPSN); Adriana Fernández, Delegada Episcopal de la Vicaría de Pastoral de Educación y Gabriela Gutiérrez, delegada Episcopal de la  Vicaría de Pastoral Social; y por el Consejo de Prevención, estuvieron María Soledad Grandón, Coordinadora; María Cristina Benavente y Edith Márquez, integrantes del de la Comisión de Recepción de Denuncias.

María Soledad Grandón dio a conocer que la reunión fue relevante, porque permitirá potenciar el trabajo preventivo de manera amplia. “Especialmente por tener a más personas dentro del ámbito de formador de formadores. Tenemos la posibilidad concreta de contar con un equipo de formación desde la Conferencia Episcopal de Chile, que será una gran oportunidad para dar respuesta en la Arquidiócesis, para que los niños, jóvenes y, familias confíen en nuestro servicio”, adelantó, señalando que la jornada será los días 10 y 11 de mayo.

La Coordinadora afirmó que dicha jornada permitirá formar a 50 personas que representen las distintas áreas. Precisó que se trata de un programa exigente, que tendrá su evaluación para ajustarse a procesos de formación sólida y comprometida. Estos nuevos formadores replicarán, posteriormente, la formación en todos los ámbitos de la iglesia local.

Por otra parte, María Soledad añadió que el Consejo – desde su constitución – ha desarrollado acciones de formación preliminar en el tema de la prevención de abusos, a nivel de profesores de religión, catequistas para trabajar con niños y jóvenes. En ese sentido, recordó la participación en la Escuela de la Fe de verano reciente, donde se dictó un curso que concitó una significativa presencia de personas.

Por otra parte, María Soledad recalcó que el trabajo del Consejo se proyecta hacia la promoción de una cultura del buen trato, en que “todos reconozcamos un ambiente más integrador y sanador”.

Más Iglesia Arquidiocesana