Arzobispo bendijo nuevas instalaciones para alumnos y alumnas de Coronel

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 28 octubre, 2014

La comunidad educativa del Instituto de Humanidades de Coronel celebró con gran alegría la bendición de nuevas instalaciones y remodelación del antiguo recinto, en una ceremonia realizada la mañana del martes 28 de octubre en el gimnasio del Instituto la cual fue presidida por Monseñor Fernando Chomali.

El acto contó con la participación del Vicario para la Educación y presidente de las Fundaciones Educacionales Pbro. Francisco Osorio, directorio y personal de ambas fundaciones, profesores, alumnos y asistentes de la educación, e invitados especiales.

En sus palabras preliminares, el Vicario subrayó los pilares del proyecto educativo pastoral centrado en la persona de Jesucristo. “Hay tres núcleos que nos llevan a desarrollar nuestra labor: estamos aquí para educar entregando los conocimientos de la mejor manera posible, buscando la excelencia académica en todos los ámbitos. Pero no sólo estamos llamados a educar, sino también a evangelizar, es decir, mostrar el rostro cercano y amigable de Jesucristo para que a través de su persona los jóvenes contribuyan a la comunidad. Y si educamos y evangelizamos es para servir, lo que pasa por lo que se hace en el colegio, escuchando el llamado a transformar el mundo en el que les toca vivir”.

Al concluir la bendición y el corte de cinta respetivo, el Arzobispo destacó la importancia de contar con un colegio que crece en su infraestructura. “Esta es una contribución de la Iglesia católica a una educación de calidad, a la educación pública. Éste es un colegio abierto a toda la comunidad de Coronel, donde no se pregunta a las personas por la religión que profesan o por su situación familiar. Lo que nos importa es que se sumen a un proyecto educativo serio, que tiene una gran trayectoria en Chile y solamente pretende servir a la comunidad y a las familias”.

Las instalaciones inauguradas y bendecidas son un sueño que padres, apoderados y alumnos ven cumplido. Así lo indicó el rector don Jorge Meza Sabelle, quien señaló que “es una vieja aspiración ya que el Instituto de Humanidades tiene mucho prestigio y carisma en la zona. Con mucho orgullo puedo decir que no tengo cursos chicos, sino de 45 alumnos, y muchas familias quieren ingresar sí o sí a la institución, y eso es gracias al trabajo de toda la comunidad educativa que cumple con los deseos de los padres y apoderados de tener a sus hijos en un buen colegio que responda a lo que ellos quieren”.

Los más alegres con este acontecimiento son sin duda alguna los alumnos y alumnas. María de los Ángeles Retamal Espinoza, quien cursa cuarto año medio, dijo sentirse muy contenta. “Estoy desde primero básico acá, y la evolución que he visto en todo este tiempo en el colegio ha sido grata, algo en donde me he sentido cómoda. Es un ambiente muy bueno en donde hemos podido estudiar, y ahora podemos decir que valió la pena todo. Me siento muy bien, puedo irme satisfecha de mi colegio al verlo crecer de esta forma”.

El Instituto de Humanidades de Coronel abrió las puertas a la comunidad el 1º de marzo de 1995, respondiendo a un desafío de Monseñor Antonio Moreno, su gestor y fundador. Él dijo que había que esforzarse por ampliar el horizonte a los niños y jóvenes de esa comuna para que a través de la educación pudieran abrirse al mundo profesional y laboral. La nueva construcción incluye un edificio de dos pisos donde se ubican salas de clases y oficinas, y la continuación del bloque de aulas que comprende dos laboratorios de computación, dos de ciencias y una oficina extraescolar. Su matrícula actual es de 1227 alumnos y alumnas, trabajan en él 85 funcionarios entre profesores, asistentes de la educación y administrativos. Los recursos para esta obra provienen de la Fundación Educacional Cristo Rey del Arzobispado de Concepción.

Larry Henríquez Bravo – Periodista

Vicaría para la Educación y Fundaciones Educacionales

 

 

 

 

Más Iglesia Arquidiocesana