Arzobispo de Concepción impulsa mesa de diálogo para abordar conflicto de profesores en huelga de hambre en Lota

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 26 marzo, 2013

El arzobispo de Concepción, monseñor Fernando Chomali, convocó a una mesa de diálogo para enfrentar un conflicto entre profesores y el municipio de Lota, que derivó en una huelga de hambre de algunos docentes.

En la parroquia San Juan Evangelista de Lota, se encuentran dos profesores que hace ya 13 días, optaron por un ayuno indefinido tras ser informados del término de su contrato de trabajo por parte del alcalde Patricio Marchant, lo cual  califican como una medida injustificada.

Posteriormente, el Arzobispo conversó con el  edil lotino e invitó a las partes, incluyendo a dirigentes del Colegio de Profesores, para participar en una mesa de diálogo que se realizó en dependencias del Arzobispado de Concepción.“Se me acercaron las partes y  como Iglesia siempre tengo las puertas abiertas para  dialogar. Creo mucho en la razón. Aquí, hay varios aspectos: en primer lugar está la vida de los huelguistas; en segundo lugar, la capacidad que tenemos  como país, de resolver los conflictos de una manera auténticamente civilizada que es el diálogo y en tercer lugar, está el tema de la educación pública, en la cual, yo creo evidentemente que hay un sistema muy complejo que genera mucha inestabilidad y eso, en el fondo, genera ruidos y molestias, que yo he acogido”, afirmó.

Dijo que se conversó largamente, para revisar la medida alcaldicia y conocer una nueva versión. “Dios quiera que el conflicto  se termine pronto”, subrayó, agregando que “hay un problema más de fondo que es la educación pública. Espero que esta mesa, que fue muy franca y muy sincera, pueda colaborar a seguir conversando. Cuando se trata de la educación y de los niños, hay que dejar de lado las ideologías, lo digo muy sinceramente, y pensar en su futuro. Pienso que en ese sentido, es mucho lo que hay que hacer y sobre todo en Lota”.

Respecto a su decisión de colaborar y promover el diálogo, Monseñor Chomali manifestó: “He hecho lo que puedo, con sencillez, los escuche, generé el diálogo, cosa que siempre es bueno y  ojalá que en las próximas horas tengamos buenas noticias y eso dependerá que cada uno entregue lo mejor de sí y que nadie se sienta perdedor o vencido, sino que haya  un verdadero anhelo por el bien común.La huelga de hambre depende de ellos, pero desde el primer momento, cuando los fui a ver  el domingo, les dije que no estaba de acuerdo con la huelga de hambre porque  la vida es  un bien precioso que tenemos que cuidar y los daña mucho a ellos y a la familia. Estuve con la hija de uno de ellos y evidentemente, hoy, a través del padre Esteban les voy hacer saber que terminen con la huelga y que estamos trabajando en este problema. Invité también a los jóvenes de los colegios en toma que vengan a  conversar conmigo para hacerles ver que una toma  perjudica a mucha gente”.

Más Iglesia Arquidiocesana