Arzobispo de Concepción llamó a trabajar por una Iglesia servidora

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 11 octubre, 2014

Ante más de 600 agentes pastorales, que se reunieron este sábado 11 de octubre, en la II Asamblea Plenaria del Sínodo de la Iglesia de Concepción, el Arzobispo, monseñor Fernando Chomali, instó a los católicos emprender un camino más comprometido con las necesidades reales de las personas.

La jornada, que se realizó en dependencias del Colegio de los Sagrados Corazones, ubicado en Hualpén, contó con la presencia de sacerdotes, religiosas y numerosos laicos comprometidos en los distintos ámbitos de acción pastoral y social, en la Arquidiócesis de Concepción.

Esta asamblea se enmarca en un proceso de análisis más extenso, que se inició hace más de año y medio, en lo que es el VII Sínodo Diocesano, que ha implicado distintas etapas de reflexión y de consultas a todas las comunidades e instancias de la Iglesia local.

En la apertura de la asamblea, Monseñor Chomali habló respecto de los cambios culturales profundos, que motivan a la Iglesia a “no   seguir haciendo lo mismo. Tenemos que predicar a Jesucristo,  enseñando nuestra moral, que saca lo mejor del ser humano, pero tenemos que hacerlo de otra manera, con otra pedagogía, porque es la misión de hoy”.

Planteó que “no hay labor más importante, para la sobrevivencia de la sociedad, que la tarea evangelizadora”, reconociendo que esta tarea se hace cada vez más difícil, pero que el camino de la Iglesia debe hacerse “con más pedagogía”.

Llamó a evangelizar la cultura y pidió la máxima colaboración y en ese sentido, afirmó que el  Sínodo ha sido un regalo de Dios. Monseñor dijo que “llegó la hora de ponerse a caminar; la hora de una iglesia auténticamente servidora que anuncia a Jesucristo, una Iglesia que ama al pecador, pero no al pecado; una Iglesia llena de esperanza, una Iglesia comprometida con las necesidades reales de las personas;  una Iglesia una Iglesia más fraterna y más transparente”.

Recordó que la Iglesia de Concepción tiene grandes fortalezas, que aseguran un caminar seguro. “Son muchas las personas que nos apoyan, con 52 parroquias, más de 500 comunidades, varios colegios, movimientos, la universidad. Por lo tanto, muchos están ávidos y esperan que les mostremos el rostro de Jesucristo, que es Dios”.

Recalcó que la labor de la Iglesia es  anunciar el evangelio de Jesucristo y servir a los más necesitados. “Evidentemente esta labor se hace en un contexto muy distinto, porque Chile ha cambiado mucho. Es un país con grandes diferencias sociales, donde las familias  tienen muchas dificultades en todo sentido y hay que conocer esta realidad para evangelizarla y para eso han estado trabajando, por más de un año y medio, 500 grupos, para hacernos las preguntas, la mirada que tienen los jóvenes respecto a la Iglesia, respecto a la autoridad, son cambios muy profundos de la sociedad. La Iglesia realiza su tarea en ese nuevo contexto”, subrayó.

El vicario de la Pastoral y secretario general del Sínodo, Pbro. Mauricio Aguayo, manifestó que esta Asamblea Sinodal permitirá profundizar el proceso de evangelización que lleva adelante la Iglesia de Concepción. Agregó que el proceso ha sido intenso y muy participativo.

Para el padre Aguayo, los desafíos de la Iglesia “son complejos, porque la realidad es compleja. No obstante, esa complejidad devela lo hermoso de la propuesta de nuestro Señor Jesucristo para con todos, los que ya somos sus discípulos y aquellos que él sigue llamando”.

En la Asamblea se abordaron los aportes de todas las parroquias e instancias de la Iglesia de Concepción, que se recogieron en un documento de consulta. “Se espera que el Sínodo nos lleve a una profunda conversión pastoral de cara a los próximos 50 años de evangelización en nuestra zona”, concluyó el sacerdote.

"Hoy queremos unir todo lo bueno de la Iglesia de Concepción, y sobre todo tener esa abertura que el Papa Francisco nos está enseñando, con todo lo nuevo, pero manteniendo los preceptos del Señor. La comunión que se da aquí en la Iglesia es única, no la encontramos en las juntas de vecinos ni en ninguna otra parte, así que estoy contentísima con el trabajo que se está realizando", comentó María Patricia, de la Parroquia Familia de Nazareth. 

 

Revisa la galería fotográfica completa en nuestro Facebook: Arzobispado de la Santísima Concepción.   

https://www.facebook.com/ArzobispadoConcepcion 

Más Iglesia Arquidiocesana