Arzobispo emite Carta Pastoral sobre la eutanasia

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 3 noviembre, 2014

“Reflexiones en torno al final de la vida humana: sanar, cuidar, acompañar, consolar, pero nunca eliminar” es el título de la nueva Carta Pastoral de Monseñor Fernando Chomali, Arzobispo de la Arquidiócesis de la Santísima Concepción.

En la carta, el Arzobispo aborda el delicado tema de la eutanasia, con el fin de hacer un serio y profundo aporte al debate en el país, y en que  algunos sectores promueven una legislación en torno a esta materia.

Este miércoles 5 de noviembre, durante una conferencia de prensa, a realizarse a las 12:00 horas, en el segundo piso del Arzobispado (Caupolicán 459), el Arzobispo dará a conocer este documento.

Este mismo miércoles, pero a las 19:00 horas, Monseñor Chomali ofrecerá una Conferencia sobre la eutanasia, programada por la Vicaría de Pastoral Juvenil y que se realizará en el Aula Magna del Arzobispado. La invitación es a todas las personas que desean conocer los alcances que tiene esta materia, que pone en juego el valor y el derecho de la vida.

Monseñor Chomali señala, en la introducción de  su documento que, al “escucharse voces en Chile en favor de legislar la eutanasia, me he permitido entregar  creyentes y no creyentes el capítulo del libro de mi autoría, “Bioética, a la luz de la fe y la razón”, publicada el año 2009 por ediciones El Mercurio- Aguilar. Lo hago porque creo que es un documento que puede ayudar a comprender de qué se trata exactamente la eutanasia y lo perjudicial que sería para el país una ley de este tipo. Este documento se suma a la carta pastoral acerca del aborto y a la reflexión acerca  del amor humano que publicara hace algunos meses”

Expresa que lo mueve “el profundo convencimiento que Chile empobreciendo el matrimonio – como siempre se ha entendido, es decir, la unión de por vida entre un hombre y una mujer – , y cuestionando el valor de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural, entra en una nueva cultura, la cultura de autonomía absoluta sin referencia a la verdad que la realidad lleva grabada y el bien al que hay que tender. La sociedad, negando el valor del matrimonio, la familia y la vida bajo ciertas circunstancias, entra en un espiral de violencia que, como podemos ver en otros países, sólo ha generado daño”.

Como Arzobispo de la Arquidiócesis de Concepción y administrador apostólico de Osorno, Monseñor Chomali hace una invitación para una reflexión desapasionada sobre estos temas que tocan el corazón de la cultura de la patria. “Mi esfuerzo es mostrar a la luz de la razón y de la fe, que la eutanasia y el aborto son actos de violencia para solucionar situaciones que sin dudas son complejas, pero que son inaceptables en una sociedad que aspira a la fraternidad, a la paz y al respeto de todos los seres humanos”.

 

 

Más Iglesia Arquidiocesana