Asamblea Eclesial Decanal, una experiencia de preparación para reunirse como Iglesia Arquidiocesana

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 11 septiembre, 2012

La Vicaría de Pastoral de nuestra Arquidiócesis dispuso que el sábado 8 de septiembre se realizaran las primeras Asambleas Eclesiales por Decanato. Para lo cual se programó que ese día todo estuviera en función de esta actividad.

La idea era que esta actividad sea un símil de las Asambleas Arquidiocesanas que se han vivido en estos últimos años. Replicar a nivel decanal lo que se realiza en la diocesana, por lo tanto es en la convocatoria donde se ha insistido mucho, ya que no es una asamblea de parroquias, sino que la idea es que se junte la Iglesia, es decir que se integren los Movimientos, los colegios, los consagrados que están en cada territorio decanal. Con esto también se desea lograr que cada decanato vea qué capacidad de convocatoria tienen de personas.

Con respecto al contenido, éste va orientado a la preparación de las nuevas Orientaciones Pastorales (OO.PP.), tanto nacionales como arquidiocesanas. Las asambleas por decanato preparan la diocesana, y ésta, la asamblea nacional que se va a realizar en junio del próximo año, en donde se prepararán las nuevas OO.PP. nacionales.

Estas asambleas decanales son pioneras en la Iglesia de Concepción, por lo que se ha dado mucha libertad para que los decanatos la implementen; sin duda que las experiencias vividas serán diversas entre un decanato y otro. “La idea es probar cómo resulta esta experiencia; su sola propuesta es un signo novedoso. Pensamos que no importa cómo resulte, pues el hecho de hacer una asamblea decanal ya es un paso adelante. Y si la evaluación es positiva la podríamos reiterar cada cierto tiempo, incluso anualmente; lo mejor es que veamos lo que resulta de esta iniciativa. En la evaluación veremos qué tan conveniente es reiterar la experiencia por decanatos;  por el momento sólo está pensada como una preparación a la Asamblea Eclesial Arquidiocesana”, señaló el Vicario de Pastoral de la Arquidiócesis de la Ssma. Concepción, padre Mauricio Aguayo.

Para llevar a cabo estas asambleas decanales la Vicaría de Pastoral ha elaborado un esquema que consiste en un trabajo previo que se desarrolló por parroquia para presentarlo en la asamblea por decanato, en donde se trabajó en una pauta tanto para esa ocasión como otra para llevarla a la Asamblea Arquidiocesana.  Todo este trabajo previo se ha hecho con la colaboración de la Conferencia Episcopal de Chile, responsable de organizar el trabajo para las próximas OO.PP. nacionales.

El trabajo previo para preparar la asamblea decanal consistió es que cada parroquia revisara su propio plan pastoral, y si ese plan refleja de algún modo el trabajo de las orientaciones pastorales, si quedó o se olvidó, “en una de esas nadie se acuerda, por lo que en definitiva es evaluar la situación particular. El documento base de estas asambleas decanales es volver a lo que son las OO.PP. de nuestra Arquidiócesis”, agregó el padre Mauricio.

Actualmente las OO.PP. tienen una durabilidad de 4 años, pero ahora la CECH está proponiendo un rango mayor, por lo tanto se está proponiendo que las próximas OO.PP. nacionales, que saldrían en abril de 2014, tengan un rango de al menos 6 años. “Las orientaciones tienen que anclarse en la realidad como fruto del discernimiento evangélico de ésta, pero proyectadas por sobre la contingencia”, manifestó el Vicario de Pastoral., manifestó el Vicario de Pastoral.

Cabe destacar que los decanos (sacerdotes responsables de cada decanato) no estuvieron solos en esto, ya que los laicos de sus parroquias, pertenecientes al consejo parroquial y al consejo económico también recibieron instrucciones de cómo llevar a cabo esta actividad. Los coordinadores de las parroquias fueron el equipo ejecutivo de cada decano para armar la asamblea. “Los laicos inyectaron ideas y ganas al llevar a cabo esta iniciativa”, concluyó el padre Mauricio.

Más Iglesia Arquidiocesana