Bendicen obras de la futura parroquia Todos los Santos

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 17 mayo, 2015

Luego de la celebración de la Santa Misa, en la calle David Fuentes de Talcahuano, fueron bendecidas las obras de lo que será el futuro templo de la parroquia Todos los Santos.

El párroco, Pbro. Miguel Almeida, dijo que  hace 5 años se tuvo la primera piedra, pero “nuestros sueños se postergaron bastante tiempo; ahora se bendecirán las obras con el arzobispo, las autoridades y toda la comunidad, aunque no tenemos los recursos para terminar el proyecto, pero estamos animosos y esperanzados que vamos a salir adelante”.

Informó que en este avance de las obras, se están construyendo las bases del templo, las murallas. “Nuestros recursos actuales alcanzan para terminar el bloque, pero sin la techumbre. Nuestro desafío, ahora, es seguir reuniendo fondos, tocando el corazón de muchos, para que nos colaboren y poder terminar la obra”, afirmó, orientando respecto a quienes quieran ayudar, visiten el portal web de la parroquia – www.parroquiatodoslossantos.cl -., en el cual se indica la forma de colaborar (número de la cuenta corriente).

A su juicio, falta un financiamiento importante. Hasta ahora se han invertido aproximadamente 150 millones de pesos, porque el proyecto global tiene un costo de 650 millones de pesos.

“Fuimos muy golpeados por el terremoto y el tsunami y, en el primer tiempo, fue ayudar a levantar las casas de los vecinos, pero no dejamos de encontrarnos y vivir la fe. Hemos estado en Colón 1718 en un templo-carpa, que donó AIS y además contamos con contenedores. En ese lugar, tenemos plazo hasta fines de este año, porque después tenemos que entregar y salir. Ha sido un apoyo solidario importante que hemos tenido en ese lugar. Nuestra esperanza es celebrar en el nuevo templo, por eso, hacemos el llamado a que nos apoyen”, afirmó el párroco.

El sábado 16 de mayo, la comunidad parroquial celebró una Eucaristía en la calle David Fuentes de Talcahuano, con la finalidad de bendecir las obras e instalar formalmente la “primera piedra”. La Misa fue presidida por Monseñor Fernando Chomali y concelebrada por el Pbro. Miguel Almeida y varios sacerdotes y diáconos permanentes. Posteriormente, se realizó la bendición en las obras.

Monseñor Chomali agradeció al párroco y al equipo que trabaja por sacar adelante este proyecto. “Ha hecho un esfuerzo inmenso para sacar adelante esta obra, rifas, bingos,  colectas, golpear puertas e incluso el párroco ha sufrido humillaciones, no lo han dejado entrar a algunos lugares. Pero han perseverado”.

Recordó, en su homilía, que al llegar como Arzobispo de Concepción, hace 4 años, el diseño del proyecto estaba hecho por el connotado arquitecto, Gonzalo Mardones. “Pero le dije al equipo – porque estaba la tentación de un proyecto pequeño – que es mejor demorarse más, pero quedará una obra extraordinario de arquitectura religiosa”, manifestó, precisando que como Pastor está muy comprometido con la iniciativa.

Reflexionó respecto a que Chile ha crecido económicamente mucho  y “quisiera decir a todos, de modo especial a las autoridades, que el dinero lo tenemos para construir el templo, pero hay que cambiarlo de bolsillo o de cuenta corriente. Un país con 25 mil dólares per cápita, eminentemente católico nos indica que el recurso está”. En este sentido, resaltó el esfuerzo y la mística del párroco y el equipo laico que trabaja por el proyecto. “Cuando hay mística, el recurso va a llegar. Prefiero mística sin dinero, porque lo he vivido en mi experiencia, porque nos lleva al empuje y saca lo mejor de nosotros mismos”.

Dirigiendo su mensaje a los padres de familia presentes en la ceremonia, Monseñor dijo que “será muy hermoso venir a casar a sus hijos, bautizarlos, tener un digno lugar para dar cristiana sepultura a sus seres queridos. El templo es el centro de la vida de la sociedad y mucho más allá del mundo católico., En el templo nos hablan de esperanza, de valores, del sentido de la vida”.

Cristián López Melo, coordinador del Comité de Reconstrucción de la parroquia, señaló que se trata de un proyecto bastante grande que contempla el templo, un centro comunitario, oficinas parroquiales, un velatorio y la casa parroquial. A su juicio, la obra actual –sólo el templo – tiene un avance de un 50 a 55%.

Añadió que “estamos aún en la etapa de recolección de fondos, porque partimos con una cantidad de fondos limitados. Teníamos la necesidad de partir, porque los recursos que se habían recolectado por la comunidad parroquial, aportes de empresarios  y Arzobispado, era importante gastarlos. Sin duda que falta mucho para tener la obra completa. El llamado es a los empresarios y a la comunidad a seguir colaborando, entendiendo que la comunidad de la parroquia Todos los Santos es humilde, aun así logró reunir bastante dinero, a través de beneficios. Hay que señalar que este proyecto partió incluso antes del terremoto de febrero 2010, porque existía el desafío de reconstruir el templo que se cayó para el terremoto de 1960. El que estaba era un templo provisorio que duró 50 años, por lo tanto, el actual proyecto es muy anhelado por la comunidad”.

 

Más Iglesia Arquidiocesana