Cafetería 440: Nuevo e innovador proyecto social

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 27 agosto, 2019

“La Cafetería 440 sigue avanzando. Su interés es dar trabajo a jóvenes con síndrome de Down y generar un espacio de encuentro, de amistad, de fraternidad”, expresó monseñor Fernando Chomali, respecto a este nuevo e innovador proyecto de la Iglesia de Concepción, que pronto abrirá sus puertas, en Concepción.

Este lugar espera convertirse, además, en un nuevo espacio cultural para la ciudad, ya que aparte de la confortable cafetería, se dispondrá de un salón para eventos (jornadas, exposiciones) para sesenta personas y también, habrá un espacio al aire libre para disfrutar de los ricos productos que ofrecerá el establecimiento. “Será un lugar muy acogedor para el personal de los establecimientos de educación que se encuentran cercanos y para los numerosos vecinos del sector”, anuncia Monseñor, quien enfatiza que será un espacio donde podrán converger muchas personas. La cafetería ofrecerá, en tanto, y de manera permanente, un espacio a los artistas para que expongan sus obras en el local.

La iniciativa, en lo particular, será un emprendimiento social con una convicción evangélica, respondiendo,  al permanente llamado del Papa Francisco,  de generar espacios fraternos. Lo particular de este proyecto y es dar cabida laboral a jóvenes con síndrome de Down.

El proyecto de Cafetería 440 – el nombre  corresponde al lugar donde estará emplazado, calle Cochrane 440  – está siendo gestionado por un grupo de colaboradores, todos profesionales voluntarios, que se ha preocupado de los detalles para lograr un local de excelente calidad en su implementación y en la atención que ofrecerá.

El proyecto está bajo el alero de la Fundación Novo Millennio de la Vicaría de Pastoral Social, cuya delegada episcopal, Gabriela Gutiérrez, afirma que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo de la Iglesia por aportar en la construcción de una sociedad más justa, fraterna e inclusiva. “En otras palabras, una sociedad más humana. Lo hace a través de servicios muy concretos, con personas muy concretas, incorporando componentes como la innovación social, la solidaridad y el emprendimiento. Cafetería 440 se suma a otras iniciativas como Lavandería 21, Invernadero Simón de Cirene, cuyo foco es la inclusión social y laboral de jóvenes con Síndrome de Down”.

Mirada social

Manifiesta que “la Iglesia, por fidelidad al Evangelio, incorpora en su misión evangelizadora, la dimensión social, pues es inherente a su vocación.  No se puede ser cristiano y ser indiferente a la realidad social.  En este sentido, el Papa Francisco, ha insistido en el rol que le cabe a la Iglesia, en la promoción de la dignidad humana, y ha hecho un llamado a la Iglesia en salida.  Si no lo hacemos, la misión apostólica de la Iglesia, estaría incompleta”.

Respecto al origen del proyecto de Cafetería, Gabriela señala que “la idea se fue elaborando en el tiempo, junto a Monseñor Chomali, y derivó de otras posibles iniciativas cuyo foco siempre es el servicio a las personas.  Estamos permanentemente pensando en cómo mejorar  y ampliar el trabajo que hacemos. Por otro lado, en Cochrane 440, funciona hace tres años, SOCIAL B, un espacio de  emprendimiento e innovación social, también iniciativa de la Iglesia y donde acuden personas, especialmente jóvenes, que buscan emprender con sentido social, es decir , impactar socialmente. En esta infraestructura se encuentra el espacio que se está habilitando para el funcionamiento de Cafetería 440, y que desde hace mucho tiempo se encontraba sin uso”.

Tras  tomar la decisión, la Vicaría de Pastoral Social, elaboró un proyecto para la habilitación del espacio, que fue presentado a Fundación alemana “Acción Episcopal Adveniat”, aprobándose en mayo pasado.  “Desde ese momento comenzamos a trabajar en el proyecto, que ha sido recibido con mucho entusiasmo por la comunidad.También hemos recibido aportes de personas particulares, para su implementación”, expresa, recalcando además, que lo esencial de la obra es que “no se trata de una cafetería más, tampoco se trata de una cafetería como un fin, sino como un medio, que ofrece un espacio de trabajo  a jóvenes con Síndrome de Down, ofreciendo oportunidades y  colaborando en el ejercicio del derecho a tener un trabajo, aspecto central en la vida de toda persona. Por eso, tenemos el desafío que el  espacio  cumpla con todas las exigencias, de tal manera que sea sostenible en el tiempo, con un modelo de mejoramiento continuo”.

Se espera  que en octubre se realice una marcha blanca y luego la apertura definitiva. “La mejor manera de apoyar esta iniciativa es acudiendo a la Cafetería 440, a encontrarse  con la familia, con los amigos, con los compañeros de trabajo, el grupo de estudio, pues junto a los servicios de café y alimentos, la Cafetería está emplazada en SOCIAL B, espacio que cuenta con salas para reuniones, un salón para Seminarios, Capacitación, en pleno centro de Concepción. Por ello, invito a toda la comunidad, a ser parte de esta Obra, pues será una oportunidad para contribuir concretamente a la vida de las personas, tomando un café con sentido social”, concluye.

Más Iglesia Arquidiocesana