Cecaf prepara Escuela de la Fe Invierno 2015

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 22 junio, 2015

Entre el 20 y el 25 de julio se desarrollará la ya tradicional, Escuela de la Fe de invierno, instancia de formación para laicos que organiza el Centro de Coordinación Arquidiocesana de la Formación (Cecaf).

Este invierno la sede principal seguirá siendo el Instituto de Humanidades de Concepción, y además 12 sedes parroquiales a lo largo de la arquidiócesis.

En el Decanato Bio Bio las sedes son la Parroquia San Francisco de Asís (Lorenzo Arenas), Parroquia El Buen Pastor (San Pedro de la Paz), la Parroquia San Pablo (Chiguayante) y la Parroquia San Juan Bautista (Hualqui).

El Decanato Talcahuano tendrá como sede la Parroquia Nuestra Sra. Del Carmen de Talcahuano y la Parroquia Nuestra Sra. De Guadalupe de Hualpén.

En el Decanato del Carbón la Parroquia San Juan Evangelista de Lota Bajo será la única sede para esta temporada al igual que la Parroquia Dulce Nombre de María en el Decanato Rural y la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria de Tomé en el Decanato Costa Norte.

En el Decanato Concepción las sedes estarán en distintos lugares como la Parroquia San Agustín en Concepción y la Parroquia La Ascensión del Señor en Barrio Norte. En esta último la escuela se hará en las comunidades Santísima Trinidad y en la Capilla Cristo Peregrino.

El Cecaf es un plan de formación que surge en respuesta a una sentida necesidad de toda la comunidad eclesial y al llamado de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y El Caribe, que dijo: “La vocación y el compromiso de ser hoy discípulos y misioneros de Jesucristo en América Latina y El Caribe, requieren una clara y decidida opción por la formación de los miembros de nuestras comunidades, en bien de todos los bautizados, cualquiera sea la función que desarrollen en la Iglesia”. (Documento de Aparecida, 276).

La vocación y misión de los laicos encuentra un espacio privilegiado en la presencia y transformación de las realidades del mundo. Por ello, toda formación laical ha de contemplar esta perspectiva y preparar, en primer lugar, para la integración fe-vida, esto es, para que el laico pueda vivir todas las realidades que conforman su vida, integradas y enraizadas en la fe y en el encuentro con Jesucristo.

Además, el papel cada vez más relevante que ocupan los laicos en la vida eclesial y la asunción de mayores responsabilidades en ella requieren una formación adecuada para ejercer los diferentes ministerios y servicios laicales a los que pueden ser llamados. Esta formación específica, sin embargo, ha de apoyarse siempre en una sólida formación integral cristiana.

Para realizar este Plan de Formación, el Cecaf trabaja en conjunto con la Vicaría para la Pastoral del Arzobispado de la Santísima Concepción y el Instituto de Teología de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. También trabaja con el apoyo de distintas instancias pastorales como parroquias, colegios  de la Arquidiócesis, entre otras.

 

Más Iglesia Arquidiocesana