Claudia Cea ganó el concurso de pesebres

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 24 diciembre, 2014

A través del facebook Arzobispado de la Santísima Concepción se llevó a cabo un concurso de pesebres, con el fin de recordar el verdadero sentido de la Navidad, el nacimiento de Jesús.

Claudia Cea obtuvo el primer lugar y dijo que desde que se casó, hace tres años, la Navidad la vive de una manera diferente, “antes tenía un gran árbol decorado, pero ahora cambiamos la tradición y hacemos un gran pesebre que representa el nacimiento de Jesús, y que ocupa un lugar especial en nuestro departamento”, comentó. “Al principio me daba vergüenza participar, pero después me motivé porque tenía el presentimiento de que podía ganar. No creo que mi pesebre sea el más bonito de todos, pero cada vez que lo armo, lo hago con mucha dedicación y amor, y al saber que había ganado me llené de orgullo y estoy feliz de haber participado”,  agregó Claudia. Su esposo, Cristian Muñoz, quien retiró el Kit Navideño de Claudia en el Departamento de Comunicaciones del Arzobispado,  dijo que Claudia estaba muy feliz de haber participado, y que incluso, “cuando supo que había ganado, lo publicó altiro en su facebook”.

 Nivaldo Ríos obtuvo el segundo lugar y dijo que cuando subió la foto no pensó que ganaría algún reconocimiento, y se agradeció a los organizadores “por generar este espacio que nos aleja del sentido pagano de la Navidad”. Nivaldo no pudo retirar su premio porque trabaja fuera de Concepción, pero lo recibirá por correo.

 Ángela Cid obtuvo el premio Más Me Gusta en Facebook, quien logró 170 likes en su foto. Angela dijo que cuando vio el concurso le encantó la posibilidad de hacer público lo principal de la Navidad a través del pesebre, que muestra el nacimiento de Jesucristo “y que debería ser lo central en esta celebración y no un árbolito lleno de regalos”. La ganadora de los likes contó que para ganar esta categoría compartió el enlace de la foto con algunos amigos y también etiquetó a personas y parroquias claves para que la ayudaran a ganar.

 Según la historia el pesebre surgió en un pequeño pueblito llamado Greccio en el centro-sur de Italia, cuando San Francisco de Asís intentaba explicar a los pueblerinos el misterio del nacimiento del niño Dios. Ellos escuchaban con respeto, pero parecía que entendían lo que Francisco les decía, entonces, buscó un modo didáctico para mostrar la historia de Navidad. Mandó a traer una imagen del Niño Jesús, una cunita, pajas, un buey y un burro. Así, en pocos minutos San Francisco compuso el pesebre: Al fondo, los dos pacíficos animales y en el centro el Niño, María y José.

 Esa noche de navidad entre cantos y rezos, san Francisco tomó la figura de Jesús y para sorpresa de todos, según cuenta la historia, el Niño sonrió. En el alma de todos permaneció el recuerdo vivo del Niño Jesús de aquella noche de navidad de 1223 cuando se hizo el primer pesebre de la historia. A partir de entonces, el pueblo de Greccio arma todos los años el Pesebre de San Francisco, con la esperanza de que el milagro se repita. Tradición que rápidamente se extendió por el mundo entero, armar un pesebre para recordar el misterio del amor de Dios.  

Este año, la Iglesia de Concepción mostró con gran cariño sus pesebres a través de las redes sociales, generando un hermoso ambiente lleno de pesebres que a imitación del construido por san Francisco en el siglo XII, lleva la figura de los tres, el Niño, María y José, figuras centrales de estas fiestas de Navidad.

 Revisa todas las fotografías en el muro de Arzobispado de la Santísima Concepción.

Más Iglesia Arquidiocesana