En el momento del ofertorio se presentaron ante el altar los estandartes y el libro de registro de alumnas de diferentes etapas del colegio, como signo de la historia compartida y la nueva vida que se inicia cada año; y semillas que representaron la invitación a participar de la obra creadora de Dios.
Con una Eucaristía realizada en la Iglesia Catedral de Concepción, la comunidad educativa del Colegio Del Sagrado Corazón de Concepción celebró recientemente un nuevo aniversario, bajo el lema “150 años formando mujeres que anuncian el amor del corazón de Jesús”. La Santa Misa fue presidida por el sacerdote jesuita Pablo Castro. También estuvo presente el Vicario para la Educación padre Francisco Osorio.
Al iniciar la acción de gracias, la guía recordó las palabras pronunciadas por el obispo Hipólito Salas, y consignadas en el Diario El Sur, durante el acto de recepción de las monjas Del Sagrado Corazón que se celebró en Concepción el 26 de marzo de 1865. “Ya estáis en el territorio de mi diócesis. Recibid mis felicitaciones y aceptad mi cordial y sincera bienvenida, el cielo os envía a desempeñar aquí una misión noble y augusta, y yo, en nombre del cielo, os recibo con respeto y os bendigo con ternura”.
Durante la homilía, el padre Pablo Castro señaló que lo primero es dar gracias a Dios por cada una de las religiosas Del Sagrado Corazón, y en ellas a esas 5 mujeres valientes que llegaron hace 150 años a esta tierra. “Con ese sí de María, con ese valor de su corazón se encarnó el corazón de Jesús, de donde ha brotado y seguirá brotando la fuente espiritual que las ha llevado a ustedes a recorrer distintos lugares, países y continentes, y que lleva a las alumnas, ex alumnas y ex alumnos, a impregnar el mundo entero de la espiritualidad Del Sagrado Corazón, una espiritualidad encarnada, que es fruto de una experiencia personal de lo que hemos visto, tocado, oído, palpado”. Asimismo, y en el año de la Vida Consagrada al que invita el Papa Francisco, instó a cada una de las religiosas Del Sagrado Corazón a dar infinitas gracias por las bendiciones recibidas, renovándose con hermosas y santas nuevas vocaciones.
La directora Luznelda González Silva, señaló que para ella es un honor, motivo de mucho orgullo y una gran responsabilidad encabezar este colegio durante 2015, en que celebrarán 150 años con distintas actividades de las cuales la Eucaristía fue la primera. “Hoy vemos a religiosas que han sido directoras que están aquí presentes, y realmente es una emoción muy grande liderar este proceso. Estoy muy feliz, muy contenta, y tenemos un gran desafío: seguir sirviendo a la comunidad de Concepción, teniendo en claro nuestra misión que es entregar una educación de calidad y también educar en la fe a nuestras alumnas”. “Tenemos en adelante muchos hitos, actos, una corrida, la mesa del Sagrado Corazón, actividades con apoderados y con otros colegios de Iglesia, estamos empezando con muchas ganas y energía”.
Junto a los dones de Pan y Vino, en el momento del ofertorio se presentaron ante el altar los estandartes y el libro de registro de alumnas de diferentes etapas del colegio, como signo de la historia compartida y la nueva vida que se inicia cada año; y semillas que representaron la invitación a participar de la obra creadora de Dios.
La Eucaristía contó con algunas intervenciones especiales, entre ellas la del cantautor católico Fernando Leiva, quien interpretó el salmo junto a una alumna y participó del coro; la provincial de la congregación en Chile, hermana Edith Opazo Encina, que pronunció unas palabras finales, y el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, quien entregó un saludo y agradeció a las religiosas por el aporte a la ciudad.
Larry Henríquez Bravo- Periodista
Vicaría para la Educación y Fundaciones Educacionales