Los distintos colegios pertenecientes a las Fundaciones Educacionales Cristo Rey y La Asunción, del Arzobispado de la Santísima Concepción, iniciaron con alegría el año escolar 2015 el pasado miércoles 4 de marzo.
Se trata de los Institutos de Humanidades de Lota, Coronel, Chiguayante y Concepción; el Colegio San José de Cabrero, Instituto San Sebastián de Yumbel, el Liceo La Asunción de Talcahuano, el Instituto San José de Cañete y el Centro de Educación Integral de Adultos “Monseñor Alfredo Silva Santiago” de Concepción.
En Chiguayante, la matrícula aumentó a 580 estudiantes desde pre kinder hasta sexto año básico, lo que también significó ampliar la dotación de funcionarios e incorporar por primera vez una técnico en enfermería, aporte muy valioso en lo que significa el cuidado de los estudiantes. A futuro, esperan ver el inicio de la construcción que ampliará el Instituto, que cada año crece sumando dos nuevos cursos en el siguiente nivel. Su rector, don Hernán Rivas Ferreira, visitó cada uno de los cursos y saludó a los estudiantes, a quienes invitó a que sus estudios alcancen mejores aprendizajes, que el comportamiento y convivencia sea la óptima. Dentro de los hitos más relevantes mencionó que se asentará el trabajo pastoral, ya que este año se contará con dos quintos y un sexto que deberían iniciar su proceso de Iniciación a la Vida Eucarística, mientras que en términos académicos la gran meta será mejorar los resultados en pruebas externas.
En Yumbel, la rectora del Instituto San Sebastián Hna. Ximena Sandoval señaló que “previo al inicio de clases, durante toda la mañana del día lunes 2 de marzo se realizó un encuentro de reflexión organizado y conducido por el equipo de pastoral con la compañía del padre Bernardo Álvarez, en torno a Cuaresma y al proyecto educativo institucional. En dicha instancia participó todo el personal, profesores y asistentes de la educación, y el objetivo principal fue recalcar los pilares, núcleos e itinerario formativo pastoral, y así aterrizar el proyecto educativo creado el año pasado por las Fundaciones Educacionales para todos sus colegios”. El inicio formal del año fue con una Eucaristía organizada por los delegados pastorales de enseñanza media la mañana del viernes 6 de marzo en el campo de oración, presidida por el padre Bernardo y con la participación de los apoderados.
Por otro lado, en Cabrero se realizaron dos actos litúrgicos. El primero de ellos fue en la sede central, presidido por el asesor espiritual padre Héctor Mora. El segundo se efectuó en el anexo, dirigido por el profesor José Peña. En ambos se dio la bienvenida a los alumnos. El mensaje de la rectora Sra. María Ivonne Orellana, estuvo centrado en que “un colegio sin alumnos no es un colegio. Ustedes llenan los rincones y hacen que un colegio viva, por eso debemos caminar juntos para que este año sea mejor que el anterior”. En dichos actos se presentaron las nuevas personas que trabajarán en el Colegio San José de Cabrero, y también se agradeció a los apoderados que fueron a dejar a sus hijos en el primer día de clases.
Larry Henríquez Bravo – Periodista
Vicaría para la Educación y Fundaciones Educacionales