La Compañía Artística Totoral realizó un concierto a beneficio del Hogar de Adultos Mayores San José de Tomé la tarde del domingo 11 de septiembre en la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria.
Esta agrupación nació hace 15 años con el propósito de generar espacios donde los niños se puedan desarrollar artísticamente. Si bien comenzó como un club de cueca, terminó siendo una compañía artística que efectúa danzas de Chile y de Latinoamérica e incluso han participado en campeonatos a nivel internacional.
La entrada a este evento, organizado por la Fundación Laudato Si’, consistía en alimentos no perecibles, pañales, útiles de aseo o un aporte voluntario.
El Arzobispo de Concepción, Monseñor Fernando Chomali, agradeció la “gentileza y disposición” de la Compañía Artística Totoral y destacó que “a través de este show artístico podamos reflexionar un poco sobre los adultos mayores, que son aquellos que lo han dado todo”.
Monseñor Fernando recordó que en 2017 se reunieron con él las religiosas que administraban el hogar y lo dejaron en sus manos: Frente a esto había dos alternativas “cerrarlo” o “ponerle el hombro”.
“Nosotros, la Iglesia de Concepción, optamos por seguir con el Hogar San José, pero debo reconocer que no ha sido fácil, ha sido muy difícil, porque todos sabemos lo que significa cuidar a un adulto mayor”, expresó.
Además, el Arzobispo de Concepción reconoció que “la situación económica del hogar no es buena” y llamó a la comunidad de Tomé a hacer “un esfuerzo mayor del que hace. Es cierto que ayudan, es verdad, pero creo que tienen que sentirlo más propio”.
En ese contexto, recalcó que “queremos seguir con el hogar por una razón muy sencilla, una sola razón, que es que cualquiera de nosotros puede terminar ahí”, por lo que llamó a la responsabilidad y a “hacer con los demás lo que quisiéramos que hicieran con nosotros”.
“Yo me siento orgulloso como Iglesia de que les demos un lugar digno donde vivir, pero necesitamos el apoyo de ustedes. Les pido de corazón que se organicen (…) y que hagamos cosas para poder ayudar a salir adelante a este hogar. Es muy triste que tengamos que hacer estas colectas, también estamos haciendo una rifa (…) estamos haciendo muchas cosas, porque lo último que queremos es que este hogar cierre. Yo los invito a que sean solidarios, pero no solamente dando una vez, sino que comprometiéndose a ayudar para sacar adelante este hogar”, enfatizó.
En ese sentido, insistió en la urgencia de ayudar al Hogar San José de Tomé, “que requiere de la responsabilidad de cada uno de nosotros”.
Por su parte, el Director Artístico de la Compañía Artística Totoral, Alfonso Díaz, manifestó que “estamos aquí siempre y, por supuesto, no podemos estar ausentes en este tipo de actividades”.
En ese contexto, afirmó que sienten la Parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria como su casa, ya que han tenido diversos problemas con los espacios para ensayar y el Padre Germán Hermosilla los apadrinó y les permite realizar sus ensayos en los comedores de la comunidad, “cuando tenemos problemas con el centro cultural, que a veces colapsa porque hay mucha organización a nivel cultural en Tomé”.
Por este motivo, “cuando se nos planteó la posibilidad de aportar con un granito de arena, nosotros dijimos que sí”.
Asimismo, la Secretaria de la Compañía Artística Totoral, Roxana Rivera, señaló que “para nosotros este es un evento especial” y aseguró que “siempre que nos pidan vamos a estar disponibles para la ayuda social”.
“Es un orgullo que los niños aprendan que hay que sembrar y colaborar, para que tengan un sentido de solidaridad con la gente y también puedan hacerlo el día de mañana cuando sean adultos”, destacó.
El Director del Hogar San José de Tomé, Andrés González, aseveró que “para nosotros es primordial esta ayuda, ya que nos motiva a realizar un trabajo de hermandad y además nos ayuda económicamente mediante la solidaridad de toda la gente que nos colabora con algún tipo de artículo”.
“Para los residentes esto es vital, ya que nos ayuda a mejorar la calidad de vida de ellos y a entregar un servicio de mayor calidad, considerando que a nosotros como hogar nos ha costado un poco mantenernos durante este periodo de pandemia, que ha sido un poco ingrata, no sólo para nosotros, sino que para todos. Pero estas instancias de colaboración, donde la sociedad se hace responsable de nuestros residentes, de nuestros adultos mayores que son parte de nuestra cotidianidad, resultan súper significativas”, agregó.
En ese contexto, hizo un llamado a seguir llevando a cabo este tipo de iniciativas en beneficio de los adultos mayores del Hogar San José.