Profesionales, educadoras de trato directo y personal administrativo de la Fundación Ciudad del Niño padre Ricardo Espinosa, vivieron una jornada retiro impartida por el Vicario de Pastoral Social Pbro. José Cartes Gómez, en la cual se abordó el tema “Una pedagogía al estilo de Jesús”.
Los participantes se dividieron en dos grupos de aproximadamente 50 personas cada uno, los días lunes 25 y martes 26 de noviembre en Casa de Formación Betania. Hubo instantes de exposición del tema, reflexión personal, trabajos grupales y por supuesto la Eucaristía, con la cual se concluyó cada día.
Marcela Vallejos Osorio, subdirectora de Administración y Finanzas de la Fundación Ciudad del Niño integró el grupo del día lunes, y opinó que la jornada fue interesante. “En general la opinión de todos es que este tipo de espacios son muy necesarios, porque normalmente en la rutina del día a día no tienes tiempo de reflexionar o de conversar con los compañeros aquellos temas que son profundos y de ayuda personal. A veces uno no se da cuenta que otro necesita apoyo, que en instancias como esta se puede encontrar a través de la palabra del padre, de los temas de la reflexión, que ayudan a mejorar como profesional y como persona”.
Otra de las participantes fue Mariluz Sepúlveda Catalán, tía educadora de trato directo en la sede central de la Ciudad del Niño, con 11 menores a cargo y 12 años de experiencia en la institución. Ella fue parte del segundo grupo, e indicó que lo experimentado fue muy diferente a otros retiros en los que había participado años atrás. “Compartir con las demás tías y personas de otros hogares es potenciar lo que uno realiza cada día. La metodología de exposición fue muy didáctica, y pudimos aplicar lo aprendido a la vida cotidiana, donde a veces es muy difícil trabajar con los niños”. “Lo que más me gustó fue que todo el retiro se relacionaba con lo que experimentamos con los menores, lo que sin duda es un aporte a la hora de mejorar lo que les enseñamos y aprender a comunicarnos con ellos”.
Finalmente, el Vicario padre José Cartes, señaló que la actividad fue para él una verdadera sorpresa, porque la experiencia que ellos habían tenido era de escuchar un tema y no haberlo reflexionado en equipo. “Estos dos días pudieron conocerse, porque incluso algunos no se saludaban ni sabían que trabajaban en la misma Fundación. Creo que éste es un aspecto importante en el que queremos ir avanzando, sentir que somos una comunidad, de proyectos distintos pero todos de la Fundación Ciudad del Niño”.
El tema expuesto detalló cómo se vive y transmite una pedagogía al estilo de Jesús. Quienes participaron pudieron comprender que la fe debe estar muy unida a la acción, y que se debe tener una actitud de acogida, de escucha, más cercana a Jesucristo, sin condenar sino mirando la historia de cada persona.
Larry Henríquez Bravo – Periodista / Unidad de Comunicaciones, Vicaría de Pastoral Social