La comunidad de la parroquia Nuestra Señora de la Candelaria de Tomé y el Conjunto Folclórico “Lingueral” integrado por profesores de esa misma comuna, dieron vida a la celebración de la Santa Cruz de Mayo.
El grupo recorrió las principales calles tomecinas pidiendo la colaboración de los transeúntes, familias y locales comerciales, que se percataban del paso de la cruz por los tradicionales cantos con los que, como manda la tradición, se agradece o aborrece la actitud del público según su disposición o negativa a colaborar. Los alimentos y dinero reunidos se destinaron a la atención que brindan el Hogar de Ancianos San José y el Comedor Parroquial.
Según indicó el padre Víctor Álvarez Tapia, administrador parroquial, “la idea fue que como comunidad retomáramos una tradición de muchos años aquí en Tomé, y en este caso recorriéramos las calles junto a los profesores de Lingueral. Tuvimos la misa a las 19:00 horas y a continuación iniciamos la actividad. Nos fue bien, es una experiencia bonita, la gente se entusiasma con este tipo de expresiones de fe, y de paso sirve para consolidar los vínculos al interior de la parroquia. Hicimos una invitación abierta, y se sumó mucha gente de los diferentes grupos y especialmente de la pastoral juvenil”.
El sacerdote señaló además que “este tipo de expresiones de fe hacia afuera es lo que nos ha pedido el Papa Francisco, ser una Iglesia en salida para que muchas personas puedan conocer a Jesucristo y participar de la vida de la comunidad”.
En la ruta, la comunidad fue acompañada por los sacerdotes Víctor Álvarez y Pedro Osses, y el seminarista Wladimir Gutiérrez.
Larry Henríquez Bravo – Periodista