Posterior a la procesión de las comunidades de la Parroquia «Santa Cecilia» de Talcahuano, en la capilla de la Comunidad «Santa Clara, el 20 de noviembre, se celebró una eucaristía, presidida por el párroco padre Carlos Neira, para realizar el rito de cierre de la puerta santa, en la clausura del Año de la Misericordia, convocado por el Papa Francisco.
El celebrante, al iniciar su mensaje, se refirió al perdón y la misericordia, aclarando que “el perdón que se recibe es un perdón que se ha de dar, porque la misericordia que se recibe es una misericordia que se ha de compartir”.
Agregó que la palabra de Dios que se recibe cada domingo en nuestros templos es para salir y “desparramarla” en el mundo y eso se hace porque Jesús lo hizo y enseñó y con hechos concretos. “Aquí estoy en la cruz…por ti, por tu hermano, por tu prójimo y también por el que te cae mal, por el que odia o rechaza. Eso es la misericordia…es vivir la alegría de la fe, la fe en medio de los conflictos y contradicciones de la vida propia y la vida de los hermanos”.
Continuó su mensaje, diciendo “vamos a cerrar la Puerta Santa; la vamos a cerrar no para que no salga más la Misericordia de Dios y preguntó ¿saben para qué? Se cierra la puerta santa para que la misericordia de Dios, que está en nuestras manos, no se la devolvamos a Él, para que en la alegría de la fe seamos capaces de mirarnos con cariño, con preocupación, con alegría"
Dijo además que el gozo de nuestra fe es la alegría que nace de la cruz… puntualizando que “contradicción tan grande. La alegría del discípulo nace de la cruz, porque allí el Señor nos mostró cuánto nos ama, cuánto nos quiere. Cuando busca nuestra mirada no es para acusarnos, no para descalificarnos, sino para amarnos”. Y citando el momento en que Jesús le grita a Jerusalén, dijo:”Jerusalén, Jerusalén ¡cuántas veces quise abrazarte y tenerte entre mis brazos como la gallina abraza a sus polluelos..! Hemos sido abrazados por el Señor… y nadie nos va a quitar ese gozo El Señor se fijó en nosotros, nos eligió Llevamos en nuestra la frente la marca de la elección Y eso lo compartimos con nuestros hermanos y hermanas celebramos. Y eso es lo que celebramos hoy."
Finalmente invitó a pedir al Señor a que nos ayude a seguir caminando, a seguir compasivamente poniendo la mano sobre la cabeza unos a otros, para caminar con alegría, con esperanza.. Para caminar y ojalá correr detrás de Jesús…