Con exposición de Monseñor Fernando Chomali se clausuró Escuela de la Fe

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 28 julio, 2014

Ser “grandes promotores de la formación” fue el llamado que hizo monseñor Fernando Chomali, en la jornada de clausura de la Escuela de la Fe Invierno 2014.

La actividad se desarrolló en dependencias de Colegio Instituto de Humanidades de Concepción, oportunidad en que los numerosos asistentes participaron en una exposición de Monseñor Chomali sobre su carta pastoral “La razón al servicio de la vida humana”, emitida recientemente en el contexto del debate sobre el aborto en Chile.

Monseñor dijo que “el peor servicio es tener una fe no razonada y, por lo tanto, los invito y les pido el empeño de ser creyentes cultos”, llamando a informarse con seriedad y profundidad sobre el contenido de su documento.

La sede de la Escuela de la Fe,  que funcionó en el Instituto de Humanidades, se dictaron seis cursos durante una semana, según lo dio a conocer el padre Rodrigo Colihuinca, coordinador del programa, que se desarrolló, además, en diferentes decanatos, como una manera de acercar los cursos a las diferentes comunidades.

Monseñor Chomali valoró el esfuerzo y la organización de la Escuela. “Mi misión es promover estos cursos en invierno y verano. Este equipo es una gran riqueza, porque una fe que no se reflexiona es una fe que muere”, enfatizó.

En su exposición, recordó que la sociedad chilena se ve enfrentada a varios temas  de gran trascendencia y es necesario  reflexionar con mucha seriedad (la reforma educacional, la reforma tributaria) y uno de los principales es en torno al aborto. “Es un tema en que existe un empeño muy fuerte de despenalizarlo, por eso he querido que conozcan el contenido de mi Carta Pastoral y darles algunas claves de lectura para su mejor comprensión”, precisó, refiriéndose, en términos generales, de la importancia de la ciencia, la razón y la fe.

“En Chile, se promueve una ley de aborto y a mi juicio no es razonable,  porque de alguna manera, alguien, que es más fuerte, está decidiendo sobre el más débil o decidiendo que esa vida no merece vivir”, comentó, agregando que “este es un tema que genera mucha pasión en el mundo”. Recalcó que no es un tema religioso, sino un tema con la sociedad que se quiere construir, pero los católicos, en virtud de la fe que profesan, porque creemos que somos hijos de Dios, tenemos que demandar nuestra razón humana para defender nuestra vida. La fe no nos adormece la inteligencia, al contrario, nos impulsa a pensar más y mejor”.

La jornada concluyó con la celebración de la Eucaristía, en la capilla del Colegio, que presidió Monseñor Chomali y concelebraron los padres Rodrigo Colihuinca y César Bello.

Más Iglesia Arquidiocesana