El Instituto de Humanidades, José Manuel Santos de Chiguayante, dio el vamos a sus actividades de aniversario, con una Misa a la Chilena celebrada en la Capilla Jesús Obrero, junto al colegio.
Presidió el asesor espiritual padre José Durán, junto al Vicario Episcopal para la Educación, padre Francisco Osorio Muñoz.
Al comenzar la Eucaristía, dos alumnos depositaron ante el altar un ramo de rosas rojas, que luego serían regaladas a cada una de las profesoras en agradecimiento por su entrega en este séptimo aniversario. En el ofertorio, los estudiantes presentaron una gran flor, que en el centro tenía el talento por el cual se destacaba cada curso. Respetuosos, solidarios, alegres, buenos futbolistas y bailarines, unidos, cariñosos, amorosos, participativos, fueron algunos de los dones grupales, mientras que los pétalos de las flores llevaban escrito el talento individual de cada alumno.
En su homilía, el padre José Durán destacó que cuando él era niño un profesor le ayudó a descubrir su vocación, y ya más grande, le dijeron que tenía talentos diferentes a los de los demás niños. “Cada uno de ustedes en estos días ha descubierto su talento, que no deben guardar para ustedes mismos sino ponerlo al servicio de los demás. ¿Cómo sería nuestro Instituto si todos pusiéramos el talento que tenemos al servicio de los demás? Por supuesto, ¡sería muy bueno y grande!”. Finalizó recalcando que en este séptimo año el talento debe ser “portarse bien”.
Como parte de las actividades de aniversario ya se realizaron, además de la Eucaristía, liturgias para los alumnos de pre kínder a tercero básico. Las próximas celebraciones serán el martes 16 de septiembre, ocasión en la cual se realizará la actividad grupal denominada ¿cómo veo y sueño mi colegio?, junto a otras deportivas, artísticas y culturales diferenciadas por niveles. Finalizando esa jornada, habrá un acto de premiación a quienes más se destacaron en los eventos realizados.
Larry Henríquez Bravo – Periodista
Vicaría para la Educación y Fundaciones Educacionales