Con presencia de numerosos extranjeros se celebró “Día del Migrante” en Concepción

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 8 septiembre, 2015

Bajo el lema “Una Iglesia sin fronteras, madre de todos”, se celebró en el templo catedral de Concepción el Día del Migrante. La Eucaristía fue presidida por el padre Pablo Castro sj, y organizada por el equipo de Pastoral de Migración perteneciente a la Vicaría de Pastoral Social.

Estuvieron presentes representantes de la comunidad peruana, ecuatoriana, colombiana, árabe y española. También asistieron hermanos chilenos, y hubo un buen marco de público. Los signos compartidos fueron frutas propias de cada país, y también alimentos no perecibles ofrendados para los más necesitados.

 En la homilía, el padre Pablo Castro señaló que “como Iglesia hemos sido removidos por el mensaje del Papa Francisco en la crisis migratoria europea, que ha pedido a todos los conventos, casas de religiosos y religiosas y a todas las parroquias de Europa, que cada una reciba al menos a una familia migrante. Creo que éste es un gesto que nos hace abrir el corazón, abrir en concreto nuestras casas para acoger al migrante. Precisamente ése es el mensaje del Evangelio de hoy. Jesús, al sanar al sordomudo, dice la palabra “Efattá”, ábrete, y lo que nosotros necesitamos pedir a Jesús como gracia es justamente que abra nuestras fronteras y nuestros corazones”.

 Alfonso Vera, miembro del equipo de la Pastoral de Migración, señaló que sin duda “debemos ser signo de esa acogida a los hermanos migrantes que sufren, en especial por el caso de las migraciones forzadas del medio oriente, con tanto sacrificio y sufrimiento. Por eso es que nos reunimos para orar, para que se construya ese corredor solidario que es necesario tanto en Europa como en América Latina en la frontera venezolano colombiana”.

 Al finalizar la Santa Misa, y como ya es tradición, los hermanos migrantes ataviados con sus trajes típicos se retrataron todos juntos, en compañía del celebrante.

 Larry Henríquez Bravo – Periodista

Unidad de Comunicaciones

Vicaría de Pastoral Social

Más Iglesia Arquidiocesana