Conferencia profundizó en que María es causa de nuestra alegría

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 20 noviembre, 2014

Con la presencia de la religiosa AnnelisseMeiss, académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, doctora en Teología, se realizó la conferencia, en el aula magna del Arzobispado de Concepción, en el contexto de actividades de celebración del Mes de María.

La exposición se enmarcó en reflexionar a la luz de la palabra de Dios,en torno a la alegría de María Santísima. La conferencia tomó el nombre en una de las más hermosas letanías de “María, causa de nuestra alegría. Alégrate, regocíjate”.

El presbítero Boris Santana, formador del Seminario Metropolitano y magister en Teología, señaló en la introducción de la conferencia  que “es muy importante compartir, en el Mes de María, un momento de fe”, citando cuatro textos que ayudan a percibir el sentido de la alegría, movido por la figura de la Virgen. “Primero, la alegría es el gozo central en los anuncios en los nacimientos de Juan Bautista y de Jesús; en segundo lugar, la alegría se extiende a la visita de María a Isabel, ambas mujeres se alegran de lo que Dios ha hecho, incluso se alegra Juan, al recibir al Salvador; en tercer lugar, es la alegría que falta en las Bodas de Caná, haciéndose presente, en el significado del vino y, por último, la crucifixión de Jesús, particularmente en el momento en que Jesús se entrega a su madre, al discípulo amado, momento de tristeza que se transforma en alegría”.

Previo a la conferencia, el Padre Boris  señaló la importancia de “pedir a la Virgen, en primer lugar, que afiance nuestras familias, las propias, las que conocemos  y, en segundo lugar, que nos ayude como modelo de vida cristiana, de relación con Dios, a poder constituir nuestra propia familia; que las proteja, y que además ella sea modelo  de unidad y de fuerza en la familia”.

La Hna. Annelisse  en su exposición dijo que en el fondo “yo trato de mostrar que lo importante es la alegría  en la vida humana y algunos autores dicen que la angustia es lo principal, pero no,  es la alegría, que siempre permanece. Lo vimos en María realizado, de tal forma que ella causa en  nosotros,  la alegría que ella también vivió. Yo trato de mostrar, a través de textos bíblicos, cómo esta alegría  es una alegría mesiánica, concentrada en Cristo y, en el fondo orientado hacia nosotros para la salvación en cristo”.

Agregó respecto a que “en la anunciación, llena de gracia significa llena de alegría y la alegría siempre contagia. El tema me ha ayudado mucho cuando lo tuve que preparar, porque yo veo un hilo conductor  significativo  desde el Antiguo al Nuevo Testamento, hacia nosotros.La alegría tiene que ver mucho con Cristo y con María en nuestra vida”.

Reconoció que “hoy el mundo necesita mucha alegría. Hay una alegría existencial, en el fondo el ser humano busca plenitud y cuando llega a momentos plenos, ahí brota esta experiencia  y ésta es permanente. Por ejemplo, una gran autora EdithStein dice que la alegría es siempre lo fundamental y la compara con una certeza muy fuerte, que el ser humano busca certeza en su existencia  y esta certeza es simple, no es queyo la concluyo, sino me brota y brota tan espontáneamente. Ella dice  que una guagua en los brazos de su mamá nunca va a dudar que su la deje caer, sino siempre va a estar gozando de esa seguridad”

Sostuvo que “Yo veo que la alegría es muy importante para nosotros, hoy, que a pesar de todo lo que se puede vivir, por ejemplo, aquí el terremoto fue terrible, y a pesar de todo hubo momentos fuertes en que uno puede decir, hay algo más y yo puedo saltar de alegría, pero también vivirlo tranquilamente,gozando interiormente”.

Añadió, en su reflexión, que “lo otro importante que estamos viendo  es que la alegría contagia  y al igual como la angustia lleva al abismo y tú no tienes razón de existir, en la alegría uno vibra con el otro y es contagioso, fenomenal, porque se da a nivel de sentimientos  de la persona. Por eso, la alegría es muyimportante, el sentimiento es lo que más comunica en el ser humano consigo mismo y con el otro. En ese sentido, necesitamos urgente, pero no tal vez una alegría que siempre está como exteriorizándose, puede ser mucho más profundo. Como extranjera siempre me llamó la atención, cómo la gente, aquí en Chile, sabe celebrar fiestas, expresar una alegría tan genuina y uno palpa que en esta fiesta invirtieron muy poco dinero, pero están ahí están gozando”.

La religiosa concluyó señalando que “María es el ideal para el mundo de hoy. Ella es una persona muy obediente también, consciente de su misión. CuandoMaría dice háganse en mí tu voluntad, no es por resignación, sino gozoso.Es decir, lo quiere”.

Más Iglesia Arquidiocesana