Coordinadoras parroquiales de la Pastoral Social Caritas de los decanatos Talcahuano, Carbón, Arauco (Cañete y Arauco), Concepción, Bio – Bio y Costa Norte, participaron de la tradicional jornada anual establecida en el programa del departamento de Pastoral Social Caritas, realizada recientemente en Casa de Formación Betania.
En el encuentro se aplicó la metodología del ver, juzgar y actuar. Luego de la acogida, inscripciones, oración y bienvenida, la Sra. Verónica Yuretic de la Fundación para la Superación de la Pobreza expuso los distintos conceptos de pobreza, sus dimensiones y datos concretos de esta realidad en la región y el país (VER). A continuación la trabajadora social y encargada de la Unidad de Formación del Área de Pastoral Social Sra. Jéssica Contreras, abordó los principales aspectos de la última carta pastoral de los obispos de Chile, lo que constituyó una herramientas para discernir el trabajo pastoral (JUZGAR). Finalmente, en la última parte se compartieron herramientas metodológicas para generar acciones a partir de la reflexión realizada. Para ello se realizó un trabajo práctico consistente en el análisis de las problemáticas a las que se enfrentan los equipos parroquiales de pastoral social, analizando metodologías para reaccionar frente a ellas y planificando actividades en relación a estas problemáticas (ACTUAR). En el desarrollo de este ejercicio se aplicaron mapas humanos y diagnósticos de la realidad juvenil trabajados durante el año en las parroquias.
Gabriela Gutiérrez Holtmann, coordinadora del departamento de Pastoral Social Caritas, destacó el valor de esta jornada, que forma parte del proceso de acompañamiento que el equipo diocesano de Pastoral Social Caritas realiza durante el año a los agentes de pastoral social responsables de los equipos parroquiales. “Por una parte, es una oportunidad de encuentro y animación al servicio misionero de esta dimensión de la evangelización y, por otra, el componente formativo tanto pastoral como social. Son muchos los desafíos que nos presenta la realidad social de nuestra zona, y como Pastoral Social Caritas tenemos el encargo de estar muy atentos a ellos, para responder apropiadamente. Por supuesto, los equipos parroquiales son el soporte de esta misión”.
Larry Henríquez Bravo – Periodista / Área de Pastoral Social Caritas