El encuentro se efectuó en Casa de Formación Betania, y comenzó con las palabras preliminares del Vicario para la Educación presbítero Francisco Osorio, quien saludó a los asistentes y entregó un mensaje a propósito de los desafíos que plantea este año la reforma educacional y el tiempo de cuaresma que estamos viviendo.
Los equipos directivos de los Colegios de Iglesia de la Arquidiócesis de la Santísima Concepción tuvieron un diálogo fraterno con Monseñor Fernando Chomali, con quien conversaron acerca de varios temas importantes para el quehacer de las comunidades educativas y la vida de la Iglesia.
El encuentro se efectuó en Casa de Formación Betania, y comenzó con las palabras preliminares del Vicario para la Educación presbítero Francisco Osorio, quien saludó a los asistentes y entregó un mensaje a propósito de los desafíos que plantea este año la reforma educacional y el tiempo de cuaresma que estamos viviendo. A continuación intervino el secretario de la Vicaría de Pastoral, Cristóbal Cifuentes, que entregó los lineamientos pastorales de la Arquidiócesis de Concepción, haciendo mención al tiempo sinodal y para que las distintas comunidades educativas estén en sintonía con lo planteado por el Arzobispo.
Luego del café, comenzó el diálogo con Monseñor Fernando Chomali. Los temas planteados fueron diversos, entre ellos el aborto, los desafíos y dificultades para impartir la clase de religión en el nivel pre básico, el nombramiento de Monseñor Juan Barros en la diócesis de Osorno, los problemas para ejercer la autoridad (a propósito del cuestionamiento que actualmente sufren las autoridades civiles, políticas, religiosas y de toda índole).
El Arzobispo respondió cada una de las preguntas, y señaló que “la autoridad se gana sirviendo, son terribles los abusos de poder de algunas autoridades”, y que “gran parte de los problemas que estamos viviendo se deben a la ausencia de un pensar auténticamente metafísico, donde tenemos una gran responsabilidad como colegios católicos para hacer un aporte al país”.
Víctor Torres Arellano, rector del Instituto de Humanidades San Francisco de Asís de Lota, destacó que “una vez más Monseñor tiene un encuentro con todos los equipos directivos de los Colegios de Iglesia y eso es fundamental, porque los colegios hoy son un aporte tremendamente relevante para la Iglesia, que requiere que la familia se acerque más. Tenemos la gran ventaja de que los niños y jóvenes permanecen muchos años en nuestros establecimientos, por lo tanto somos el lugar donde la Iglesia debe trabajar”.
Por su parte, Luznelda González, directora del Colegio del Sagrado Corazón de Concepción, se refirió a uno de los temas propuestos en el diálogo con el Arzobispo. “Creo que es importante que la Iglesia y nosotros a través de los colegios, que tenemos 30 mil alumnos, hagamos conciencia sobre el valor de la vida. Debemos tener una postura, no ser neutros, y participar del debate. Monseñor Chomali indicaba que estamos viviendo sin la trascendencia que se requiere, por lo tanto es vital tener posturas valóricas y ahí los Colegios de Iglesia jugamos un rol importante”.
El encuentro concluyó con una oración por las vocaciones, en el contexto del Año de la Vida Consagrada, y el mensaje del Vicario para la Educación quien explicó cómo los Colegios de Iglesia se incorporarán activamente con una imagen de la Iglesia Catedral tallada en madera que tiene los rostros de los dos santos chilenos, la cual recorrerá cada uno de los establecimientos.
Larry Henríquez Bravo – Periodista
Vicaría para la Educación y Fundaciones Educacionales