El próximo mes de octubre la Arquidiócesis de la Santísima Concepción será remecida por la energía de Adultos Mayores de todo el país, que darán vida en la capital de la octava región a su tradicional Fiesta del Encuentro.
Para llevar a buen puerto dicha iniciativa, la Vicaría de Pastoral Social y Caritas Chile, a través de Mario Noguer y Jorge Díaz, concretaron una reunión de planificación la mañana del martes 15 de abril en dependencias de la Vicaría.
Según comentó Mario Noguer, encargado nacional del Programa del Adulto Mayor de Caritas Chile, “nos reunimos para ver los detalles, la organización, la logística que implica este encuentro que espera recibir a mil adultos mayores desde fuera de la Arquidiócesis de Concepción. Queremos congregar a una presencia importante de adultos mayores, para celebrar que estamos vivos, que podemos contribuir a la sociedad. Tendremos tiempo para reflexionar, celebrar la fe, vivir y compartir este encuentro”.
Acerca de las ventajas que ofrece una ciudad como Concepción, que está ubicada en la zona centro sur de Chile, el mismo Noguer indica que “esto permite que desde Santiago y hasta Ancud las distancias sean menores, por lo tanto esperamos que todas esas diócesis participen con un número importante de personas, y también que quienes viven en los extremos del país se sientan motivados para venir”.
Ya hay un programa preliminar, en cuya elaboración se consideran las orientaciones pastorales traducidas en acciones concretas. Lo que se pretende es que la gente vea que lo que está escrito en este documento tiene sentido en lo que ellos hacen.
Las reuniones de programación de la Fiesta del Encuentro se realizan una vez al mes o cada dos meses, eso dependiendo la necesidad. Lo que viene ahora, toda vez que ya se han hecho aportes y reflexionado sobre el fondo de la actividad, es la organización local que tiene que ver con las comisiones, tareas, logística, espacios, recursos, proyectos, todo enfocado a que este evento sea inolvidable.
Larry Henríquez Bravo – Periodista / Unidad de Comunicaciones, Vicaría de Pastoral Social