A las10.30 horas, todos los feligreses de la Iglesia de Concepción se reunirá para dar gracias por la vida.
Desde agosto, que la Pastoral de Movimientos y Nuevas comunidades, en la que participan representantes de todos los movimientos de la Arquidiócesis, se está preparando para esta caminata. Primero, hubo un concurso para elegir el lema del encuentro, y luego hubo una jornada de formación, en la que los principales expositores fueron un médico de la Pontificia Universidad Católica y una teóloga de la UCSC, con el fin de que las personas puedan defender la vida desde una perspectiva informada.
A las 10.30 horas se reunirán personas de los distintos movimientos y comunidades de la arquidiócesis y serán recibidos por la banda Guerreros de la Fe, quienes animarán el encuentro con cantos y coreografías, a las 11.00 Monseñor presidirá una liturgia para “pedir el espíritu santo para que nos de luces, para recibir la fuerza que los católicos necesitamos”, comentó Marcela Soto, coordinadora de la actividad.
“Es el momento de no dejar que esto pase, el mayor triunfo del mal es el silencio de los buenos. Si nosotros nos quedamos en nuestras casas y no manifestamos que realmente valoramos la vida, nos hacemos cómplices de los que defienden el aborto. Esta ley atenta contra el templo de Dios en la tierra, que es el ser humano”, comentó Marcela, y agregó que “la invitación es que si hay alguien, sea Católico o no, que ame la vida, que se alegra al ver a un niño, y que tienen una mínima sensibilidad que pueda salir a la calle el sábado 22”, dijo la coordinadora.