Este miércoles Monseñor Chomali dictó la conferencia “Eutanasia”, en la que entregó la visión de la Iglesia Católica respecto a los actos médicos que, que por petición de los mismos pacientes, terminan con la vida de manera artificial.
En la actividad organizada por la Vicaría de la Pastoral Juvenil, Monseñor hizo énfasis en que Dios es el dueño de la vida, e hizo un llamado a terminar con los slogans como el típico “yo soy dueño de mi mismo, y hago lo que quiero con mi vida”.
Según el expositor, la Doctrina de la Iglesia dice que hay acciones a seguir en estos casos de enfermedades, hay criterios de discernimiento de acuerdo a la situación específica de cada persona, como las fuerzas físicas y morales, el estado de salud, el ámbito económico, entre otros aspectos. “Hoy la medicina permite la prolongación de la vida por un período determinado, con tratamientos que no estamos obligados a aceptar”, comentó.
El tabú del siglo XXI es la muerte, dijo Monseñor, “muchas veces hay una negación a creer que somos mortales”, sin embargo, es un tema que hay que hablar. Morir con dignidad, aceptar los tratamientos viables y rechazar los tratamientos inútiles, fueron algunos de los consejos de Monseñor para respetar la dignidad de las personas.
Para el Arzobispo, la eutanasia es una respuesta a la soledad de las personas, porque quienes se sienten acompañados, por lo general no lo hacen. Además, dijo que cuando la vida ya está llegando a su fin, “se debe hacer todo lo que hay que hacer cuando no hay nada más que hacer”.