Parecía que los niños esperaban a un famoso cantante pop, a un actor de televisión o a un futbolista de la selección chilena, pero no. Todo el alboroto, la alegría, los preparativos, eran para recibir a la Virgen Peregrina representada en un bello mosaico hecho a mano, que traían al Instituto de Humanidades de Lota un grupo de alumnos del Liceo San Francisco de Asís de Arauco.
La imagen de la Virgen María, réplica de la que está en la Iglesia Catedral de Concepción, fue aplaudida entre pancartas que le daban la bienvenida, otras que pedían su cuidado y muchas que expresaban un cálido saludo de los más pequeños. La liturgia comenzó con el rezo del Ave María, cantos de alabanza, lectura del Evangelio y una alocución del profesor de religión Leonardo Torres, del Liceo San Francisco de Asís de Arauco, quien destacó que “la Virgen nos anima en el contexto del Sínodo Arquidiocesano, recordándonos que debemos ser discípulos misioneros, que es a la vez lo que la Iglesia espera de los que somos cristianos. La Virgen nos recuerda eso, que el compromiso de todos los colegios católicos de la Arquidiócesis es ser misioneros, no quedarnos solamente en la sala de clases”.
Javiera Medina Jerez, alumna de 2º medio del liceo de Arauco que fue a dejar a la Virgen a Lota, comentó que “para nosotros fue una alegría tremenda tenerla durante una semana, y ahora sentimos tristeza, y le pedimos a nuestros compañeros que la reciban con mucho entusiasmo y la cuiden”. Por su parte, la alumna del Instituto de Humanidades Natalia Cofré Valenzuela señaló “espero que alabemos a la Virgen todos los días, que podamos compartir con alegría porque ella nos acompaña siempre”.
Por su parte, el rector del Instituto de Humanidades de Lota don Víctor Torres Arellano, manifestó que “la Virgen Peregrina para nosotros es la visita de nuestra madre a casa, por lo tanto es verdaderamente relevante. Además coincidió justo con la Semana Santa, así es que estamos en un ambiente de mucha fraternidad y campañas de ayuda a la gente que está sufriendo en el norte y en Valparaíso. Por eso, hemos hecho de esto una jornada que nos llena de orgullo, alegría y amor a nuestra madre”.
Junto a la imagen de la Virgen también se traspasó un cirio, recibido por Ignacia Salas, y un libro de visitas, en manos de Flavio Morales. La actividad finalizó con cantos y la oración del Sínodo Arquidiocesano. Los colegios Manuel D’alzon y Padre Francisco de Crozé, también de Lota, serán los próximos en recibir a la Virgen el día 23 de abril.
Larry Henríquez Bravo – Periodista / Vicaría para la Educación