Con el objetivo que los alumnos clarifiquen sus preferencias sobre lo que desean estudiar o hacer cuando egresen de cuarto medio, el Centro de Educación Integral de Adultos (CEIAMASS) organizó la Feria Vocacional, en el salón subterráneo del establecimiento.
Según comentó su rectora, la Sra. Jacqueline Alarcón, “esta feria es la culminación del trabajo de Orientación Vocacional que se realiza durante el año, y que incluye charlas de diferentes instituciones que vienen al CEIAMASS y visitas guiadas a los distintos institutos y universidades. Con esta actividad se cierra todo ese ciclo, después la encargada de orientación vocacional guía a los alumnos en la inscripción a la PSU, postulación a becas e instituciones de educación superior, en un trabajo persona a persona”.
Bruno Rojas es alumno del segundo nivel D, y se apresta a rendir la PSU este año. Sus pretensiones son estudiar psicología o trabajo social, en alguna de las universidades de Concepción. Sobre la feria, él comentó que “nos ha ayudado a todos en el colegio y en el curso, para informarnos respecto de lo que haremos el próximo año, en el caso de los que vamos a egresar. Sirve para proyectarnos, allana el camino para emprender nuevos destinos”.
En esta ocasión participaron de la actividad las Universidades Andrés Bello, Católica de la Santísima Concepción, del Bio – Bio, Técnica Federico Santa María, Santo Tomás y San Sebastián; los institutos DUOC UC, Inacap, Virginio Gómez y AIEP y otras instituciones como Carabineros de Chile.
Katerina Casanova, inspectora y encargada de Orientación Vocacional, destacó que “siempre nos contactamos con las organizaciones y hace cuatro años que realizamos la feria. En esta oportunidad nos acompañan once instituciones de educación superior, para que los alumnos consulten sobre lo que quieren estudiar o hacer a futuro”.
La feria se extendió entre las 11:00 y las 14:00 horas del miércoles 23 de septiembre. Cada curso pasó por el salón alrededor de 15 a 20 minutos, para hacer las preguntas con la debida calma. Para los alumnos resulta una actividad provechosa, indicó Casanova, ya que “ellos agradecen bastante e incluso cuando egresan y logran incorporarse a una institución de educación superior recuerdan este tipo de experiencias”.
Larry Henríquez Bravo, Periodista, Vicaría para la Educación y Fundaciones Educacionales.