Fieles coparon templos de la Iglesia en Domingo de Ramos en Concepción

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 24 marzo, 2013

Como una maravilla y un regalo de Dios definió Monseñor Fernando Chomali, Arzobispo de Concepción, la gran presencia de fieles en las misas de Domingo de Ramos.

Bajo una sorpresiva llovizna, los fieles se reunieron en el frontis del odeón de plaza Independencia de la ciudad, portando sus ramos de olivos, mezclados con hojas de avellanos y aromatizados con albahacas. Todos esperaron con atención la tradicional bendición que recordó la entrada de Jesús a Jerusalén.

Tras la lectura del Evangelio, Monseñor se aproximó a las numerosas personas que se reunieron para bendecir con aguas un verdadero jardín verde que se levantó entre las manos. Fue momento para llamar a vivir cristianamente la Semana Santa.

Desde el lugar se realizó una breve peregrinación hasta la catedral, donde un número mayor de personas esperaban también el inicio de la Misa. Al término de ella, Monseñor Chomali comentó que “la verdad es que Chile es un país que cree en Jesucristo y sobretodo que tiene esperanza. Creo que la fe de los chilenos, de los penquistas es un patrimonio de la nación  y de la región que tenemos que cuidar mucho, porque es el que nos permite encontrar el sentido a la vida; encontrar explicaciones a situaciones tan duras y eso lo animaré siempre, porque nos orienta a una esperanza  que no defrauda y que es Jesucristo”.

El Arzobispo de maravilló ante la multitud, expresando que “a pesar de tantas situaciones de tristezas, nos llena de gozo ver a tantas personas hoy día”.

La Iglesia es muy dinámica y evidentemente la presencia del papa Francisco, que nos ha hablado de , todo eso suscita en la gente mayor devoción y también el trabajo que hemos hecho en la arquidiócesis , hemos trabajado la pastoral de conjunto, hemos implementado medios de comunicación , que nos permite mostrar lo que nos interesa , el rostro misericordioso de Jesucristo y que el dolor y la muerte no es la última palabra, sino que la vida, ese es el tema de fondo.

Jesucristo dijo “yo no vine a ser servido, sino que a servir , es es la urgencia  y si somos discípulos de Jesucristo; esa es la urgencia , no sólo para los católicos, sino para los hombres de buena voluntad. Cuando estamos constriuyendo un país que sólo mira en torno a la competencia y el consumo vamos a terminar mal y nosotros apelamos a que vivamos en rlación al compartirn y a la fraternidad.

Vayamos a la iglesia, escuchemos la Palabra de Dios, escuchemos los sacramentos , que pidamos perdón, que perdonemos , que construyamos un mundo más solidario y más fraterno y reconciliados.

Más Iglesia Arquidiocesana