Fray Luis Nahuelanca asumió en la parrquia San Francisco de Asís

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 6 agosto, 2012

Como “inmensamente contento” se manifestó fray Luis Alberto Nahuelanca Muñoz, sacerdote franciscano, quien asumió como párroco de la parroquia san Francisco de Asís, en Lorenzo Arenas, Concepción.

Tomó posesión formal de su nueva responsabilidad pastoral durante la celebración de una Eucaristía, que fue presidida por monseñor Fernando Chomali y la presencia del representante del ministro provincial (fray Jorge Concha), fray Lino Miranda;  fray Milton, vicario parroquial y vicario de la fraternidad y fray Manuel, superior de la casa, hermano guardián de la fraternidad  y el diácono,  Madrid. Estuvo presente la comunidad parroquial y uno de los cuatro coros de la parroquia, grupo que fue muy felicitado por Monseñor Chomali, por la calidad musical de su trabajo.

Fray Luis Alberto manifestó que “se me ha dado este encargo  y lo asumo con toda la humildad franciscana  y, segundo, con la generosidad que demanda mi ministerio y mi vida religiosa franciscana. Los  franciscanos llevamos en la sangre esa pasión misionera, itinerante, como fue san Francisco”.

Confidenció que su compromiso es “compartir en Lorenzo Arenas con toda mi  gente, ser un párroco muy misionero, muy caminante, porque si hay algo que nos falta es que nos vean caminando como pastores. La gente nos espera en la calle”.

En su saludo a la comunidad, se dirigió especialmente a los jóvenes. “Estamos  en tiempo de misión joven y con los jóvenes. Les he pedido,  en algunos  encuentros con ellos, que tengan esa generosidad y juntos seamos compañeros de camino y de misión, en este año  en que la Iglesia nos pide ser más misioneros, más contagiantes”.

Fray Luis Alberto tiene 44 años de edad y 14 años de vida sacerdotal franciscana. Ha  servido en Limache, Parral, Punta  Arenas, Cerro Navia y Lo Prado. Poco antes de ser destinado a Concepción, había concluido sus estudios doctorales a Roma. Su doctorado versó sobre  la Misiología y teología misionera. Específicamente hizo un trabajo de investigación doctoral  en el  tema del pentecostalismo latinoamericano, a partir de los documentos de Aparecida.

A poco más de un mes en Concepción, comentó que ha sentido muy  cercano de su comunidad parroquial, visitando las comunidades eclesiales y compartiendo con los distintos grupos. “Yo los invito a todos a sumarse, para que se contagien con  mi entusiasmo y alegría de vivir,  para que seamos compañeros de camino y de misión, en la alegría de este común discipulado en Cristo que tenemos que hacer resplandecer”, concluyó.

Monseñor Chomali acogió con entusiasmo al nuevo párroco y animó a la comunidad a cuidarlo y acompañarlo en su misión pastoral.

Más Iglesia Arquidiocesana