Fundación Novo Millennio apoya a familiares de jóvenes internos en cárcel El Manzano

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 3 diciembre, 2013

Un encuentro muy ameno, donde primó la comunicación y el diálogo, se vivió entre los profesionales de la Fundación Novo Millennio y familiares de los jóvenes condenados por la ley 20084 en la cárcel El Manzano de Concepción.

La jornada se desarrolló en dependencias de la Vicaría de Pastoral Juvenil, el pasado viernes 29 de noviembre. Según comentó Giovanni Villegas, trabajador social que guió la actividad, “la idea fue reflexionar en conjunto tanto los profesionales como los familiares, apuntando hacia la importancia del apoyo de las familias en el proceso que estos jóvenes están viviendo. La mayoría de las actividades de hoy apuntaron a eso”.

En primer lugar hubo una dinámica para que los asistentes pudieran presentarse, y luego un video donde a propósito de las vivencias de los jóvenes se reflexionó sobre la importancia del apoyo de las familias. En el mismo lugar de trabajo se compartió el almuerzo, con una sobremesa a cargo del profesor del taller de música que interpretó una pieza de ópera. Durante la tarde hubo una descripción breve sobre las sanciones de los jóvenes a propósito de la ley 20084, y los beneficios tanto intrapenitenciarios como extrapenitenciarios a los que podrían acceder, y al finalizar se reiteró la idea principal de la cita.

Este encuentro con las familias, a quienes se les apoya con el traslado ya que en su mayoría son de escasos recursos, es parte del plan de intervención individual de cada joven y está incluido en la propuesta como proyecto, que considera al menos una visita domiciliaria por mes, indistintamente del lugar de donde provenga el joven. Actualmente son ocho los que están en la sección juvenil de la cárcel de Concepción, provenientes de diversos lugares del país entre ellos Talca, Santiago, Talcahuano y también de la capital regional.

María Elena López Oñate, madre de Nicolás Castro López, señaló que le parece muy bien que los jóvenes tengan apoyo. “El sólo hecho de estar encerrados es terrible, y si ustedes les están dando apoyo como proyecto, eso está bien. Yo les diría que aprovechen al máximo las oportunidades que les están dando e inviertan su tiempo libre en eso, para después reinsertarse en la sociedad y así en el futuro esto sea sólo una anécdota que puedan contarle a sus hijos y nietos, y por supuesto aconsejarlos para que no caigan en lo que ellos cayeron”. Por su parte Jacqueline Castro Cancino, hermana mayor y madre adoptiva de Luis Muñoz Cancino, calificó como positivo este encuentro, “porque es algo para ellos, y también le ayuda a uno, que aprende a tratar a los chiquillos porque en el caso de Luis fueron cinco años preso y ahora que está con beneficios es un niño nuevo, no es el mismo que salió de la casa ya que ha pasado por varios procesos, por el siquiátrico, ha tenido hartos problemas y gracias a los tíos (profesionales de la Fundación) y a estos proyectos está muy bien. Ha demostrado que es capaz de salir adelante”. Finalmente Elizabeth Moreno Gutiérrez, polola de Luis Muñoz, dijo que es bueno dialogar sobre estos temas, “porque así podemos ayudar a los chiquillos. Encuentro que está bien lo que hace el programa que está dentro en la sección juvenil, compartiendo con las familias así como también lo hacen con los jóvenes. Ha estado todo agradable”.

Larry Henríquez Bravo – Periodista / Unidad de Comunicaciones, Vicaría de Pastoral Juvenil

Más Iglesia Arquidiocesana