Hospedería Padre Esteban Gumucio: testimonio de servicio preferencial a los pobres

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 1 mayo, 2015

“Me gustaría que el servicio preferencial a los pobres y nuestra pobreza por Jesús nunca nos dejara satisfechos”. Esta frase del Padre Esteban Gumucio resume el sentido de la Hospedería que lleva su nombre, inaugurada la mañana del jueves 30 de abril en la ciudad de Concepción.

Tiene cobertura para 60 personas, a quienes brinda alojamiento, cena y desayuno, entregando atención directa entre las 17:30 y las 08:30 horas del día siguiente. Uberlinda Mireya Sanhueza Sepúlveda, la popular “Mireya” a quien vemos siempre en el centro de Concepción y una de las usuarias, comenta que la atención que recibe es “muy buena, pero yo a veces me voy a la calle porque no quiero el privilegio de estar aquí. Me gustaría estar en la calle, pero igual me agrada la hospedería porque tengo agüita caliente para bañarme, y a mí me gusta bañarme primero y después ir a comer”.

 La iniciativa cuenta con financiamiento del Gobierno de Chile a través del Ministerio de Desarrollo Social. Fue adjudicada por la Fundación Social Novo Millennio perteneciente a la Vicaría de Pastoral Social del Arzobispado de Concepción. Su funcionamiento se extenderá hasta el 9 de enero del año 2016. Procura la prestación temporal de servicios de alojamiento nocturno para la superación de la situación de calle, alimentación, higiene personal y servicios de apoyo para uso de redes institucionales.

 El Vicario de Pastoral Social presbítero José Cartes Gómez, destacó que “esta hospedería cumple claramente lo que el Señor quiere y el Evangelio nos pide, que es preocuparnos de los más abandonados. Sin duda que esto requiere toda una experiencia y al mismo tiempo un equipo preparado, porque cada una de las personas que son atendidas quiere permanecer en el lugar donde se encuentra, y cuesta mucho hacerlos cambiar, que ellos vivan con orden en la hora de las comidas, para el aseo personal, dormir en una cama, y tener todo lo que cualquiera de nosotros tiene en su casa y que ellos están acostumbrados a tener en la calle”.

 El equipo de trabajo está constituido por 17 personas, entre ellos monitores día y noche, una psicóloga, profesionales sociales, dos manipuladoras de alimentos y dos técnicos de enfermería de nivel superior.

 

Monseñor Fernando Chomali bendijo las instalaciones y a los usuarios relevando con fuerza que “éste es nuestro rumbo, nosotros no perdemos el camino, que es uno solo: anunciar el Evangelio de la salvación a través de la fe y las obras. Muéstrame tu fe sin obras, que yo a través de mis obras te mostraré mi fe. Y estamos tremendamente empeñados como Arquidiócesis a mostrar el rostro misericordioso de Dios a través de obras concretas”. “Si tenemos la posibilidad de contar con financiamiento del Estado, bienvenido sea, y les puedo asegurar que cada peso que nos da el Estado proviene de los impuestos de los chilenos, y por lo tanto tenemos una responsabilidad respecto de ello y lo vamos a cuidar como corresponde. Aquí el dinero va a los que más lo necesitan, porque eso se nos encomendó”.

 La inauguración de la Hospedería Padre Esteban Gumucio fue encabezada por Monseñor Fernando Chomali, el Seremi de Desarrollo Social don Patricio Torres Castillo, el Alcalde de Concepción Álvaro Ortiz y el Vicario de Pastoral Social padre José Cartes Gómez. Además, asistieron algunas de las personas que son atendidas e invitados especiales.

 Larry Henríquez Bravo – Periodista –

Unidad de Comunicaciones

 

Vicaría de Pastoral Social

Más Iglesia Arquidiocesana