Iglesia celebra Asunción de la Virgen y la Vida Consagrada

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 14 agosto, 2015

La Iglesia celebra, el sábado 15 de agosto, la solemnidad de la Asunción de la Virgen María, fecha en que también se celebra el Día de la Vida Consagrada al servicio de la Iglesia.

Esta solemnidad, que celebra la Iglesia Católica, recuerda el triunfo final de María, su glorificación y su redención final en Cuerpo y Alma. Es una celebración alegre y llena de esperanza, ya que muestra el Don de Dios que lleva a la plenitud de vida a la Virgen María.

 Es importante destacar que la Iglesia, a lo largo de su historia, no habla de la muerte de la Virgen, sino que de su “dulce dormición” o de su “glorificación”. La Virgen María fue ensalzada por el Señor como Reina universal con el fin que se asemejara de forma más plena a su Hijo, Señor de señores (Apoc. 19, 16) y vencedor del pecado y de la muerte (LG59).

 Cabe señalar que el dogma de la Asunción de la Virgen fue definido, después de consultar a los Obispos de todo el mundo, por el Papa Pío XII, en 1950.

 “En esta solemnidad de la Asunción contemplamos a María: ella nos abre a la esperanza, a un futuro lleno de alegría y nos enseña el camino para alcanzarlo: acoger en la fe a su Hijo; no perder nunca la amistad con él, sino dejarnos iluminar y guiar por su Palabra; seguirlo cada día, incluso en los momentos en que sentimos que nuestras cruces resultan pesadas. María, el arca de la alianza que está en el santuario del cielo, nos indica con claridad luminosa que estamos en camino hacia nuestra verdadera Casa, la comunión de alegría y de paz con Dios”. Homilía de Benedicto XVI (2010)

 Vida Consagrada

 CONFERRE es la Conferencia de Superiores y Superioras Mayores de Religiosos y Religiosas de Chile. Es una asociación religiosa de Derecho Pontificio, erigida por la Santa Sede y dependiente de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica.

 A nivel nacional, CONFERRE tiene un directorio que preside la Hna. Marcela Sáenz, de la congregación Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús y en la Arquidiócesis de Concepción, el padre Pablo Castro sj, de la Compañía de Jesús.

 “Las personas consagradas hemos recibido un don, una vocación, una llamada especial, para vivir entregadas a Dios y al servicio de la Iglesia y del mundo. Solo desde la fe, se puede entender esta opción de vida. La fe nos arraiga en el sentido de nuestra vida, que hunde sus raíces en un Dios que nos habita, nos llama…”,  señala un testimonio.

 En este contexto, se han programado diversas actividades, en la zona. Este sábado, a las 10:30 horas, se celebrará una misa en el monasterio Carmelita, ubicado en el camino a Santa Juana. La Eucaristía será presidida por monseñor Fernando Chomali y a ella asistirán numerosas religiosas y religiosos de distintas congregaciones que prestan servicio pastoral en diversos ámbitos de la Iglesia de Concepción (educación, cuidado de enfermos, en hogares de menores, de hogares de ancianos). Posteriormente, el grupo participará en un almuerzo en casa Betania, en Concepción. 

 Por la tarde, a partir de las 15:30 horas, en la misma casa Betania, se desarrollará una "conversatorio" sobre la vida vocacional y consagrada, con testimonios y reflexiones, que culminará con una misa a las 19:30 horas.

 A las 17:00 horas,  se realizará un concierto, en el monasterio Carmelita, en el Km. 6 del camino a Santa Juana.

 El domingo 16, a las 18:00 horas, se realizará en Suractivo, el concierto “Increscendo: 100 voces para Cristo", que dirigirá el sacerdote jesuita Cristóbal Fones. La entrada es gratuita.

 

 

Más Iglesia Arquidiocesana