En una emotiva celebración, realizada en la Catedral de Concepción, fueron consagrados un presbítero, un diácono en tránsito y un diácono permanente.
Se trata de los diáconos Claudio Pradenas Barrientos y Rodrigo Briones Caballero; y del presbítero Ricardo Quezada Betanzo.
En su homilía, Monseñor Fernando Chomali, manifestó que “este es un día muy hermoso para la Iglesia, porque nos hemos reunido para ordenar a un presbítero y a dos diáconos. Todos han hecho un itinerario espiritual de formación y han respondido al llamado del Señor y hoy ven confirmadas de vocación”.
Recalcó que esta acción es un signo de mucha alegría y expresó sus agradecimientos a los padres y familiares y comunidades que los han visto crecer. “He visto en ellos un intenso anhelo de servir al Señor”, precisó, agradeciendo además a los sacerdotes de la arquidiócesis, que “viéndolos a ellos como ejemplo, han querido continuar por el camino de diaconado y presbiterado”.
Monseñor dijo que en el proceso de formación de los consagrados, han sido muy fundamentales el Seminario de Concepción y la Escuela del Diaconado, donde se han preparado con mucho cariño y con dedicación.
Señaló que “será la providencia de Dios y del Espíritu Santo, garantías de permanencia de Jesucristo en su Iglesia al servicio de la Evangelización y, en la medida que estos jóvenes estén muy cerca del Señor, tendrán un ministerio fecundo”. Asimismo, los animó a pensar siempre que “el Espíritu Santo les dará el don de la sabiduría y la fortaleza, que tanto necesitan”.
Además, los llamó a encomendarse de manera especial al Padre Hurtado y a Teresita de Los Andes, porque “son personas que se han consagrado al Señor de manera tan maravillosa”, enfatizó.
En su mensaje, Monseñor Chomali sostuvo que “este es un don de Dios, es un regalo de Dios; ustedes han accedido libremente a este llamado, porque Él quiso y los llamó para tareas especiales, a los diáconos, para proclamar la Palabra de Dios, los invita a que en tiempo y destiempo hablen de Jesucristo, que superando todos los obstáculos que van a encontrar en su ministerio, estén siempre dispuestos a dar razón y esperanza; están también invitados a servir en el altar , que es nuestra fuente para vivir el amor del Señor y la alegría que nos da el Espíritu Santo”.
Los instó a ejercen con fuerza y compromiso su ministerio. “Distínganse por estar cerca de los necesitados, por ser Cristo servidor y la expresión de diácono significa eso, por su misericordia, porque están llamados, como decía el Profeta Isaías al liberar a los cautivos, ustedes han tenido la gracia de escuchar al Señor y hoy, al disponer las manos, los hago servidores de la comunidad”.
“Y a Ricardo, al igual que el profeta estás llamado a vivir un especial proyecto de Dios para ti. Desde ahora, como sacerdote para siempre, queremos acompañarte en este camino, llamado a proclamar su palabra y hacerlo presente sacramentalmente en la eucaristía y ser un ministro de reconciliación. La experiencia sacerdotal solamente es posible vivirla desde la fuente que es Jesucristo; estad con Él, sé discípulo de Él, entrégate a Él, porque actuarás en su nombre;tú serás otro Cristo y anunciarás la salvación y enseñarás a cumplir sus mandamientos”, indicó dirigiéndose al nuevo presbítero.
Finalmente, Monseñor reiteró sus agradecimientos a los nuevos consagrados y sus familias, por su generosidad y les pidió que se encomienden a la protección maternal de la Virgen María.