Gracias a la gestión de Monseñor Fernando Chomali, esta mañana en el arzobispado de Concepción, locatarios del mercado central pudieron reunirse con el Subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Flores, la Gobernadora de Concepción, Claudia Hurtado, el Alcalde penquista, Álvaro Ortiz y representantes del Consejo Regional, con el objetivo de dar respuesta a la incertidumbre de los trabajadores que no veían concretar su solicitud de disponer de un terreno para instalar módulos provisorios, mientras se construye el nuevo mercado.
Finalmente, en palabras del mismo Subsecretario, se dio respuesta a esta petición a través de un mandato en favor de la Municipalidad de Concepción para que Sercotec (Servicio de Cooperación Técnica), entregue parte de los recursos que le corresponden por su arrendamiento al municipio, para que éste a su vez, pueda efectuar un contrato de arrendamiento “son instrumentos jurídicos relativamente sencillos, significa un trabajo adicional, pero podemos hacerlo dentro del plazo que teníamos considerado, por lo tanto el conflicto que había surgido dentro de las últimas horas se ve resuelto con esta medida que es el mandato”, señaló el servidor público.
Por su parte el Alcalde de Concepción señaló que como municipio están abiertos a cualquier solución y propuesta que les permita ir en ayuda directa de los locatarios del mercado “vamos a mantener lo mismo que hemos mantenido desde el 28 de abril, nosotros lo único que queremos es dar una solución a un tema ciudad. Esto es un tema que en conjunto debemos ser capaces de solucionar, recalco el Edil”.
Por lo tanto, a raíz de esta reunión se dan todas las instancias legales y jurídicas para que la municipalidad pueda pagar el arriendo del lugar donde se va a instalar provisoriamente el mercado. En relación a esto, los locatarios se comprometieron a ocupar un espacio único para instalar sus locales, el cual específicamente se encuentra frente al mercado incendiado.
En tanto, Guillermo Canales, presidente de la Asociación de Arrendatarios del Mercado, agradeció la gestión de la Iglesia en la persona de Monseñor Chomali “lo que ha hecho el Arzobispo va en función de responder al sufrimiento de muchos de nosotros, yo sé que esta medida va a hacer muy felices, sobre todo a aquellos que están deprimidos, quienes sin duda van a vivir un momento de mucha alegría y esperanza que será motivo de bienestar, porque van a ver cómo se concretará la construcción de un futuro, gracias a la ayuda de los aquí presentes”.
Nuestro Arzobispo, antes de concluir la reunión manifestó a los locatarios que “esta es su casa, la Iglesia pone a disposición de ustedes los espacios para que se reúnan. Espero que pronto llegue el día de bendecir los locales provisorios y también de bendecir la primera piedra del mercado central definitivo”.