Instituto de Bioética capacitó a sacerdotes de Villarrica

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 10 octubre, 2014

Sacerdotes de la diócesis de Villarrica compartieron con docentes del Instituto de Teología con motivo de una capacitación sobre temas bioéticos.

Hasta Villarrica llegaron tres docentes del Instituto de Bioética para dictar charlas de diversas temáticas al clero de la diócesis de Villarrica. Los temas trabajados son parte del acontecer nacional en el que se ha visto la discusión sobre la vida y métodos médicos.

El académico del Instituto de Bioética, Cristian Vargas se refirió al aborto y a su situación actual en Chile en el contexto del debate sobre la despenalización de este. Vargas afirmó que“ni la eutanasia ni el aborto forman parte de la naturaleza médica. Por eso que es tan importante que tengamos mayor conciencia de este fenómeno y podamos acompañar a las mujeres y a sus familias para revertir esta situación”.

Por su parte, el Pbro. Luis Rifo, docente del Instituto de Teología de la UCSC, compartió los postulados sobre la dignidad de la vida humana y el aborto según el Magisterio de la Iglesia.  “Es de una relevancia muy grande que en un concilio -Vaticano II- destacado por su gran apertura y dialogo con todas las realidades, calificará el aborto como un crimen abominable. Por la premisa de que la defensa de la vida humana es desde la concepción hasta la muerte natural” sentenció.

Uno de los encargados de este encuentro, Claudio Flores del Departamento de Educación de la diócesis de Villarrica, indicó que el motivo de esta capacitación es que “uno de los desafíos que presenta el diálogo del cristianismo con la cultura contemporánea es la valoración moral de las nuevas posibilidades que permite el avance de la técnica médica. Así, los sacerdotes se ven requeridos a dar una palabra en torno a ello. Pero es esencial que esta mensaje para los fieles sea, sobre todo, un mensaje informado, no solo en el tema propiamente moral, sino que en lo que respecta al problema técnico en sí mismo”.

Para cerrar la jornada la directora del Instituto Superior de Ciencias de la Familia, del Instituto de Teología, Claudia Pedreros, se refirió a la importancia de la formación de la Iglesia hacía las familias y el acompañamiento que se les debe dar en la educación de los hijos.

Comunicaciones Instituto de Teología. 

Más Iglesia Arquidiocesana