Instituto de Humanidades de Concepción saludó a alumna que obtuvo puntaje nacional

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 5 enero, 2015

La bienvenida estuvo a cargo del rector, don Gerardo Quiroz, quien motivó a la alumna recién egresada para que a futuro visitara constantemente el Instituto, y así compartiera su experiencia con las nuevas generaciones.

La alumna del Instituto de Humanidades de Concepción, María José Fernández Arriagada, obtuvo 850 puntos en la reciente PSU de Historia. Por ello, directivos y profesores la agasajaron con un desayuno en el cual estuvieron presentes sus padres y hermana, también ex alumna del IHC, y el Vicario para la Educación y presidente de las Fundaciones Educacionales del Arzobispado, presbítero Francisco Osorio Muñoz.

La bienvenida estuvo a cargo del rector, don Gerardo Quiroz, quien motivó a la alumna recién egresada para que a futuro visitara constantemente el Instituto, y así compartiera su experiencia con las nuevas generaciones. Luego intervino el padre Francisco Osorio, quien dijo que los puntajes nacionales siempre son interesantes ya que además de las capacidades personales de cada estudiante también destacan al establecimiento educacional. Además, dijo a la alumna que este resultado refleja “el trabajo tuyo en primer lugar y por supuesto del establecimiento educacional que con todos sus méritos, sus pedagogías, trata de desarrollar y descubrir las riquezas que los alumnos tienen”. “Serás un modelo positivo para los 900 alumnos y alumnas de este colegio y también para los demás colegios del Arzobispado”. “Te quiero felicitar, has demostrado ser una excelente estudiante, y eso debe seguir proyectándose en la vida universitaria que comenzarás el 2015 y a futuro en la vida laboral. No te olvides de nosotros, más adelante sería interesante tu visita para tener un encuentro con los alumnos de terceros y cuartos medios, de tal modo que los vayas motivando y demostrándoles que es posible llegar a estos puntajes nacionales”.

El padre de María José, don Luis Fernández, agradeció al colegio en nombre de la familia. Señaló que “si bien en toda familia los padres son los llamados a incentivar a sus hijos para que sean mejor que uno, no podemos dejar de mencionar que nosotros hacemos sólo la mitad, la otra la hace la institución donde los educamos. Como padres desde el primer día estuvimos conformes con el Instituto, muy contentos. Lo comparamos con el colegio donde estaban antes las niñas y la verdad es que fue positivo el cambio, no solamente desde el punto de vista académico sino también valórico; la formación que se dio a los alumnos, el grupo humano al que pertenecíamos los padres, lo cual nos deja muy alegres porque nuestra hija no sólo se va con una buena formación en la parte académica sino también con muchos valores”.

Junto al rector, al Vicario de Educación y a la familia de María José estuvieron presentes algunos directivos, su profesor jefe y el docente de la asignatura de historia, don Oscar Contreras, quien además de felicitar a la alumna le insistió en que debía confiar en sus capacidades para lograr sus metas.

En la obtención de este éxito académico, María José Fernández Arriagada destacó el apoyo de su familia, los aprendizajes logrados tales como la capacidad de análisis y síntesis de las cosas, especialmente en las asignaturas que le gustaban que eran las humanistas, y a los profesores de historia, “que nos hacen pensar. Gracias a ellos pude forjar mi propia opinión respecto de muchos temas de la sociedad, y si bien tenían que enfocarse en el plano académico y pasar la materia, siempre buscaban instancias para que uno como alumno se desarrollara más allá de lo que exigía el plano curricular”.

A quienes deberán rendir la PSU el 2015 recomendó estudiar mucho, y especialmente ponerse objetivos, “imaginar cómo uno será en el futuro, así se crea el propio camino”.

Larry Henríquez Bravo – Periodista

Vicaría para la Educación y Fundaciones Educacionales

Más Iglesia Arquidiocesana