Instituto de Humanidades en Lota vibró con fiesta dieciochera

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 22 septiembre, 2015

Como es tradición, el Instituto de Humanidades San Francisco de Asís de Lota celebró a la Patria con el acto académico y las acostumbradas ramadas en la versión Fiesta Huasa 2015.

La Fiesta Huasa fue organizada por los propios apoderados de cada nivel, y este año logró imponerse a las débiles gotas de agua que asustaron a los participantes. Se inició con la bendición por parte del padre Jorge Araya, luego el corte de cinta estuvo a cargo de la presidenta del Centro General de Padres y Apoderados, señora Carmen Gloria Jara Pérez y el rector, don Víctor Torres Arellano. Acto seguido los profesores realizaron una presentación de baile. Juegos, concursos de cueca, stands con comidas típicas, entre otros, estuvieron preparados para recibir a los alumnos, alumnas y apoderados para disfrutar de un día de comunidad en torno a esta fecha tan especial.

 También fue posible disfrutar de un colorido acto académico, en el cual los alumnos y alumnas de los diferentes niveles destacaron con sus bailes tradicionales y vestimentas típicas; recorriendo Chile desde el norte, con cacharpaya, pasando por Rapa Nui, sintiendo los sones de las cuecas, poesías, cantos y tonadas volviendo a nuestros orígenes y época de la conquista, hasta los ritmos chilotes de los rincones del sur del país.

 Ambas actividades constituyeron una gran fiesta, que permitió a la comunidad educativa del Instituto de Humanidades de Lota celebrar a la Patria mostrando los talentos de los pequeños y jóvenes institutanos.

 Texto y fotografías: Israel Rojas Torres, Encargado de Pastoral, Instituto de Humanidades San Francisco de Asís, Lota.

Edición: Larry Henríquez Bravo, Periodista, Vicaría para la Educación y Fundaciones Educacionales.

 

Más Iglesia Arquidiocesana