Instituto de Teología junto a CECAF trabajan en libros formativos para laicos

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 17 junio, 2015

Se proyecta que este 2015 esté realizado el primero de los 36 libros.

El Centro de Coordinación Arquidiocesana de la Formación (CECAF) es un organismo dependiente de la Vicaría de la Pastoral, y tiene una propuesta concreta en la formación de los laicos de la Arquidiócesis de la Santísima Concepción. Esta propuesta es el "Plan de Formación para laicos", el cual quedó sancionado el año 2009 por la Iglesia de Concepción. Es en este plan de formación en el que ha colaborado de manera permanente nuestro Instituto de Teología.

Ya son varias las ocasiones en que el Instituto a participado de la “Escuela de la fe”, instancia de capacitación para laicos, organizada por el CECAF. Desde este vínculo han nacido diversas iniciativas, una fundamental es la creación de libros formativos que estén al servicio de los agentes pastorales de la Arquidiocesis de Concepción donde estén reunidos los contenidos tratados en los cursos.

La integrante del equipo CECAF, Marta San Martín informó “para lograrlo hemos tenido la colaboración permanente del Director del Instituto de Teología, Pablo Uribe, quien es miembro del CECAF como asesor directo. Y que actualmente está gestionando la concresión de estos manuales, haciéndo los vínculos con la Editorial de la UCSC”.

Marta San Martín dio detalles de este trabajo colaborativo.

¿Qué significa para el CECAF contar con la colaboración del Instituto para este trabajo formativo?

Para nosotros como CECAF es de vital importancia contar con la colaboración del Instituto de Teología. Puesto que como Iglesia queremos entregar a los fieles de nuestra Arquidiócesis las herramientas necesarias para comprender y vivir los misterios de la fe, pero de manera seria, profesional, progresiva, sistemática, integrada y testimonial. Y tenemos la seguridad que esta casa de estudios, a través del Instituto de Teología nos puede colaborar en la entrega de todo eso que buscamos.

¿Cuándo estarán listos estos libros formativos?

Bueno, lo primero que hay que decir es que este será un trabajo arduo y a largo plazo, puesto que el Plan de Formación para laicos contiene 36 cursos. Nosotros hemos propuesto como CECAF dar prioridad a los 7 cursos del Plan reducido de Iniciación para Parroquias y en esa perspectiva, este año nuestro objetivo en conjunto con el Instituto de Teología es la publicación del primer número. El próximo año podríamos proyectarnos con 2 a 3 textos más. Y así paulatinamente ir avanzando con el Plan de Formación.

¿Para quiénes están destinados?

Los manuales de formación están destinados principalmente a todos los fieles que reciban la formación del Plan de Formación para laicos, en las dos modalidades ya mencionadas. Pero también, a todos los fieles que quisieran profundizar, comprender y vivir mejor los misterios de la fe.

Comunicaciones Instituto de Teología.

Más Iglesia Arquidiocesana