Jóvenes de Cárcel El Manzano recibieron libros para su biblioteca

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 11 diciembre, 2012

Gracias a una donación de Diario El Mercurio y el Grupo Enersis, los jóvenes de la sección juvenil de Cárcel El Manzano de Concepción recibieron distintos libros para su biblioteca, implementada recientemente en dicho centro de cumplimiento penitenciario.

La breve ceremonia de entrega se efectuó la mañana del martes 11 de diciembre, y contó con la presencia del Arzobispo Monseñor Fernando Chomali, de María Teresa Cárdenas y Felipe Fuenzalida como representantes de las empresas donantes, el jefe de la unidad penal Coronel Nelson Pillancari, el Capellán Nacional de Gendarmería Pbro. Jaime Nawrath, profesionales y uniformados que se desempeñan en la sección juvenil y por supuesto los jóvenes destinatarios del aporte.

Monseñor Chomali agradeció a los donantes y comentó brevemente cómo se gestó el aporte. Luego entregó un mensaje de esperanza a los presentes. “La vida, por distintas circunstancias, se encarga de repartir como quiere los Mercedes Benz. Algunos tienen y otros no, por una cuestión de mercado quizás. Pero Dios reparte otros bienes por igual a todos, y el primero de ellos es la dignidad, es decir, una persona es digna independiente incluso de lo que ha hecho. Ése es un punto muy importante para ustedes que están aquí, y que tienen a los ojos de Dios, de la Iglesia y de mucha gente la misma dignidad de quienes están fuera. Dios reparte por igual también los talentos, la inteligencia, y lo que nos corresponde a nosotros es hacer lo posible para que esa inteligencia la desarrollen y les pueda servir en el futuro. Y Dios reparte también por igual una segunda oportunidad, yo creo mucho en eso. Nadie está determinado en la vida, todos pueden recomenzar”.

Por su parte, María Teresa Cárdenas, sub editora de Artes y Letras y Cultura de Diario El Mercurio, expuso lo que significaba para ella ser parte de este gesto. “Esto nos pone en contacto con la realidad. Uno escribe en el diario y no sabe qué lectores van a leer o a quien se está dirigiendo, y en este caso al acercarnos a los receptores de estos libros nos encontramos con una realidad fuerte en la que estamos llamados a actuar. Siento que vemos quiénes son los verdaderos receptores, y es muy poco lo que uno puede hacer, siento que es más lo que ellos nos dan a nosotros, un aterrizaje a la realidad”.

A su vez, Felipe Fuenzalida, encargado de RSE del Grupo Enersis, en sus empresas Endesa y Chilectra, destacó que las empresas del grupo tienen una vocación respecto de la educación hace muchos años, aportando a escuelas y bibliotecas municipales hace muchos años. “Sin embargo, darle una vuelta y estar hoy en un centro de reclusión entregando el mismo aporte de otras veces tiene un sentido absolutamente distinto. Me imagino que una persona en esta situación tiene muchas libertades privadas, pero hay una que no está coartada que es precisamente la intelectual, y la posibilidad de desarrollarla a través de una donación de libros permite una imaginería y constituye una ventana  muy amplia a un mundo externo que me imagino se debe mirar con mucha añoranza. El ejercicio de leer puede generar otros diálogos, espacios y oportunidades”.

Finalmente, a nombre de los jóvenes beneficiarios intervino Renato Isla, uno de los responsables de la biblioteca, quien dijo “primero que nada quiero darles las gracias con mis compañeros acá por compartir un rato con nosotros, y al mismo tiempo darles un mensaje. Acá estamos haciendo todo lo posible para poder reinsertarnos en la sociedad, llevar una vida digna y encontrarnos con nuestras familias. Por eso les pedimos más apoyo y oportunidades, y así tener una inyección anímica para lograr esa esperanza que tenemos de algún día salir libres”.

La ceremonia concluyó con un coctail, conversación con los jóvenes y algunas fotografías.

Larry Henríquez Bravo – Periodista / Vicaría de Pastoral Social

Más Iglesia Arquidiocesana