Jóvenes peregrinos recibieron última formación pastoral previa a la JMJ 2013

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 5 julio, 2013

Cada vez quedan menos días para que los más de 380 jóvenes de la Arquidiócesis de Concepción puedan participar de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Río de Janeiro, Brasil junto al Papa Francisco.

En la instancia, miles de jóvenes (cerca de 3.000.000 de jóvenes)  de distintas partes del mundo serán protagonistas de este encuentro de esperanza y unión. Además, los peregrinos podrán compartir sus experiencias en la fe, además de recibir el mensaje de Cristo.

Para ello, los jóvenes han estado recibiendo numerosas formaciones espirituales por parte de la Vicaría de Pastoral Juvenil (VPJ), con el objetivo de aprender el real significado que tiene participar en la JMJ e ir dispuestos a servir.

Este sábado 29 de junio se realizó la última formación que se llevó a cabo en la Parroquia Del Sagrario. Pese al mal tiempo, más de 100 jóvenes de Concepción acudieron a la formación. Para Víctor Avendaño, secretario ejecutivo de la Vicaría de Pastoral Juvenil, ese hecho refleja el compromiso de los jóvenes con la JMJ.

“Durante la última formación se realizó una liturgia de adoración al Santísimo, luego entregamos información relacionada con el viaje, dimos algunos tips a los peregrinos y respondimos sus preguntas. Lo mejor fue que frente al mal tiempo, los jóvenes igual estuvieron presentes en la formación de la JMJ”, afirmó Avendaño.

Todo esfuerzo tiene su recompensa

Varios jóvenes han realizado distintas actividades para poder juntar dinero y participar de la JMJ en Río de Janeiro. Gracias a sus esfuerzos, esto no ha sido un impedimento para poder disfrutar de esta jornada mundial y compartir junto al Papa.

Katherine Montecinos, perteneciente a la Parroquia La Purísima en San Rafael, es el fiel reflejo del esfuerzo. Ella anhela ir a la JMJ y para ello ha realizado un sin número de actividades en beneficio para juntar dinero. Entre ellos, están las ventas de platos únicos, mote con huesillos, queques, rifas, subastas, etc.

Para Katherine es un sueño participar de la JMJ. Anhela vivir la experiencia y crecer espiritualmente. “Espero encontrar muchos testimonios de fe, recibir la gracia del Espíritu Santo, a través del contacto con jóvenes creyentes de tantas latitudes del mundo. Al regreso quiero transmitir la alegría de ser cristiana y contar mi experiencia como una gran posibilidad que me da Dios para servir en mi comunidad parroquial y en las diferentes actividades en las que me desenvuelvo”, comentó.

Katherine sigue realizando eventos para juntar dinero. Sabe que la perseverancia es un don que le puede traer buenos resultados. Junto a su hermana creó un video para recibir cualquier tipo de ayuda que le permita cumplir su sueño de participar en la JMJ 2013. (http://www.youtube.com/watch?v=_DRvhZI5158).

Misa de envío

Antes de partir a Brasil, los jóvenes participarán el próximo 14 de julio en la Misa de Envío, presidida por Monseñor Fernando Chomali, a las 19 horas en la Catedral de Concepción. En la liturgia, los peregrinos serán bendecidos por el Arzobispo para que puedan vivir el encuentro con alegría y al mismo tiempo crecer espiritualmente en la Jornada Mundial de la Juventud, que se realizará desde el 23 al 28 de julio.

Más Iglesia Arquidiocesana