Jóvenes reflexionan sobre la II Asamblea Eclesial Nacional

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 19 junio, 2013

Parte de los jóvenes que participaron de este importante encuentro, comparten lo vivido durante cuatro días en Santiago. Según cuentan, las experiencias pastorales tanto personales como comunitarias, han significado en ellos un mayor compromiso con Jesucristo y su proyecto.

Parte de los jóvenes que participaron en la II Asamblea Eclesial Nacional, quisieron compartir lo que significó esta experiencia para ellos. 

Además, hicieron un llamado "a nuestros hermanos sacerdotes, a los Pastores de Chile, a las comunidades cristianas de base, a los carismas y movimientos, a poder abrir más espacios para los jóvenes. No hagamos de nuestra Iglesia una comunidad adultocéntrica. Nuestro Dios hecho carne en Jesucristo, el eterno joven, siempre es más nuevo y más actual que todos nuestros proyectos, métodos o criterios de acción pastoral".

A continuación, se presentan algunos testimonios:

Lorena Cornejo Barraza, diócesis Santa María de Los Ángeles, Región del Biobío

La II AEN ha sido una instancia necesaria, donde desde nuestra experiencia pudimos compartir nuestras preocupaciones y esperanzas respecto a nuestra Iglesia, siendo escuchados. El trabajo que se viene ahora es mucho, pero nos mueve el Espíritu Santo, que nos invita a ser jóvenes católicos alegres, sinceros, comprometidos, amantes de nuestro Señor Jesucristo, jóvenes valientes, dispuestos a luchar por hacer de nuestras vidas un testimonio de Amor para Gloria de Dios. Todo lo puedo yo con Él… 

Cristóbal Cifuentes, Concepción

La II AEN, me sirvió para conocer las distintas realidades dentro de nuestro país, y que pese a las diferencias, estamos todos unidos por el amor a Cristo y el deseo ferviente de tener un nuevo pentecostés en nuestra iglesia chilena. Es deber ahora, de cada uno de los asistentes a esta Asamblea, ser los misioneros de ésta.

Felipe José Paillao González, Sub- Coordinador Pastoral Juvenil diócesis San José de Temuco

En la II AEN he sentido el Espíritu de Dios a través de la comunión y la esperanza de construir una Iglesia más cercana y sencilla, una Iglesia que escucha, anuncia y sirve sin mirar origen, raza y credos, una Iglesia que vuelve a sus orígenes. En el compartir y dialogar con diferentes carismas y experiencias eclesiales, he visto la catolicidad de una Iglesia universal que es inclusiva. Me quedo muy contento por lo vivido, la tarea que nos queda nos es fácil, pero estoy completamente convencido que con Cristo de nuestro lado esto no quedará en el papel sino que se hará realidad.

Soledad Tejeda Rodríguez, Pastoral Juvenil diocesana de Osorno

Con la fuerza y alegría del papa Francisco, se renueva la esperanza en mi Iglesia Católica de ser más sencilla, más cercana, más de todos y todas. Vivir esta II Asamblea Eclesial Nacional me entusiasma en seguir trabajando por la construcción del Reino de Dios, que los jóvenes seamos protagonistas y asumir más responsabilidades en nuestra Iglesia chilena. Nosotros tenemos las ganas y queremos hacerlo. Agradezco a Dios por la fraternidad porque se nos hace presente y nos ama intensamente.

Juan Pablo Espinosa Arce, Secretario Ejecutivo departamento diocesano Pastoral Juvenil, Rancagua

¿Cuál es mi impresión y mi reflexión luego de haber participado en este hito histórico de la Iglesia Chilena? En primer lugar, darnos cuenta de que el Espíritu de Dios está hablando a las Iglesias por medio de acontecimientos que identificamos como Signos de los Tiempos. Personalmente lamento que dentro de la II AEN la presencia de jóvenes haya sido un punto débil. Los jóvenes están en las luchas sociales, en los movimientos y dirigencias… ¿es que no son/somos Iglesia, hijos de Dios y hermanos de Jesucristo? Jesucristo es el eterno joven.

Fuente: Jóvenes participantes II AEN

Más Iglesia Arquidiocesana