Con una emotiva ceremonia se dio inicio a una etapa de inclusión laboral para once jóvenes con síndrome de down que trabajarán en la Lavandería Industrial 21 en Concepción.
Tras dos años de sueños y trabajo, y un mes de marcha blanca en el que los jóvenes aprendieron distintas labores como la recepción, la clasificación de la ropa, el lavado, el secado, el planchado y el empaquetado de los textiles, la Lavandería Industrial 21 comienza a funcionar. Los jóvenes fueron capacitados por profesionales de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC).
El propulsor de esta iniciativa, Monseñor Chomali, dijo que la solidaridad es un modo completo de vivir el amor a Dios y comentó que este proyecto costó 120 millones de pesos, todos donados por personas y empresas que quisieron colaborar.
Para que esta industria resulte rentable y pueda subsistir, se necesita que 800 kilos de ropa lleguen cada día a Manuel Rodríguez entre Tucapel y Castellón. Hoy clínicas, empresas de buses y hoteles son los principales clientes, sin embargo aún no se llega a la meta de 800 kilos. Los jóvenes, que con ayuda de voluntarios y de sus padres, trabajarán en dos turnos: cinco por la mañana y seis por la tarde para brindar su servicio a la comunidad.
El intendente del Bío Bío, Rodrigo Díaz, dijo que ésta es la senda que hay que seguir, la que la heroica Iglesia Católica está haciendo por los más necesitados, “Cuando las ganas de salir adelante se ponen en movimiento es una fuerza que nadie la puede detener”, enfatizó.