Círculo de Reflexión y Acción Social organizó exitosa Mesa Redonda con jóvenes políticos Y a mí, ¿quién me representa? Bajo este título se realizó la Mesa Redonda organizada por el Círculo de Acción y Reflexión Social, perteneciente a la Pastoral de Educación Superior, con el apoyo de las Vicarías Social y de Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de la Santísima Concepción.
La experiencia reunió en calidad de expositores a los jóvenes políticos Carlos Benedetti, Partido Socialista; Pablo Cuevas, Partido Comunista; Noé Miranda, Democracia Cristiana; Jorge Lama, por la Unión Demócrata Independiente y Patricio Arancibia de Renovación Nacional, todos ellos moderados por el padre Hernán Enríquez Rosas. La convocatoria superó ampliamente las expectativas, más de 150 personas, que se dieron cita en el Aula Magna de la Universidad Católica de la Santísima Concepción
La actividad se inició con una bienvenida del diácono Javier Molina, en representación de las Vicarías Social y de Pastoral Juvenil. Luego una hubo una exposición de los principios de cada partido, y ronda de respuestas a tres preguntas dirigidas dirigidas, sobre los temas conflicto mapuche, desigualdad económica y educación. A continuación se compartió un café, para concluir con el bloque donde los integrantes de la mesa respondieron consultas del público sobre temas contingentes.
Finalizada la mesa redonda uno de sus organizadores, Camilo Aguilera, evaluó el trabajo realizado. “Había harto temor de que los asistentes no toleraran diferentes ideas, de que la convocatoria fuera baja porque el tema de la política está muy desvalorizado. Si tuviera que ponerle un puntaje del 1 al 10, yo le otorgaría un 12 porque superó todas nuestras expectativas. Vi jóvenes interesados, tomando nota de cada una de las cosas que decían los expositores, participando, exigiendo respuestas y conocimiento a los representantes de los partidos políticos. Creo que este tipo de instancias ayudan a descubrir la verdad, qué es lo que necesita nuestro país. Como decía el Papa Francisco, ‘en el encuentro se halla la verdad’, entonces precisamente en este encuentro de cinco partidos políticos van naciendo orientaciones acerca de lo que pide nuestro país y qué es lo que podemos hacer todos juntos.
Por su parte, Allison Vergara manifestó calificó la experiencia como positiva, “un éxito que jóvenes católicos se atrevan a invitar a dirigentes de partidos políticos a nivel regional, a ver a un comunista sentado junto al dirigente regional de la Unión Demócrata Independiente, por ejemplo. Desde ese punto de vista lo veo como un logro, y también que los jóvenes se dieron tiempo en su agenda para venir acá, escuchar y preguntar. Siento mucho la ausencia de alcaldes, concejales, de más representantes del clero, todo lo demás estuvo muy bien.
Al concluir, el Vicario de Pastoral Social padre José Cartes, felicitó a los organizadores por su trabajo y destacó el planteamiento de los jóvenes expositores de cada uno de los partidos políticos, “lo que permitió dar una visión general de lo que espera y siente cada uno de la realidad del país. Creo que en ese aspecto se demostró una gran madurez”.
Larry Henríquez Bravo, Unidad de Comunicaciones / Vicaría de Pastoral Social