Mesas de diálogo de Alumnos y Asistentes de la Educación en torno al VII Sínodo en Concepción

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 4 septiembre, 2014

Alumnos y Asistentes de la Educación participaron de las Mesas de Diálogo correspondientes al segundo semestre del año, organizadas por la Vicaría para la Educación de la Arquidiócesis de la Santísima Concepción el día 3 de septiembre en Casa de Formación Betania.

Durante la mañana, cerca de doscientos alumnos escucharon atentamente la intervención del Vicario Pbro. Francisco Osorio, que explicó qué es un Sínodo, qué significa caminar juntos. Luego, recibieron el saludo del Arzobispo Monseñor Fernando Chomali, quien les agradeció su presencia y pidió que fueran honestos en sus respuestas para el trabajo grupal posterior, que giró en torno al diálogo dos del documento “Encuentros Sinodales para volver a Jesucristo y renovar la Iglesia”, “Iglesia y Sociedad”.

Dos de los alumnos participantes fueron Jugrena Pinto, relacionadora pública de derechos humanos del Colegio Inmaculada Concepción, y Sebastián Rayo, del Colegio Madres Domínicas. Consultados sobre el encuentro, Jugrena indicó que “fue un diálogo que permite la diversidad y ver las posturas pluralistas que puede tener la sociedad, lo que es bueno para nosotros que somos jóvenes y que vamos a ser ciudadanos en unos años más. También permite que la Iglesia se acerque más a nosotros”. Por su parte, Sebastián mencionó que “en lo personal no conocía mucho sobre el VII Sínodo pero lo encontré espectacular, que hayan considerado nuestra opinión para saber cómo la Iglesia debe llevarlo a cabo. Fue una muy buena idea que se escuchara nuestra voz. El trabajo en grupo estuvo muy bueno, dependiendo la pregunta todos encontrábamos que la Iglesia debería adaptarse más al pensamiento de los jóvenes, ya que actualmente nuestra forma de ser no es la misma de los adultos. Ahí es donde la Iglesia debería cambiar el switch”.

Durante la tarde los Asistentes de la Educación de los Colegios de Iglesia desarrollaron la misma idea, pero contextualizados en torno a las orientaciones pastorales nacionales, que muestran una Iglesia que tiene que anunciar, servir y comprometerse más con el Señor. Ellos profundizaron en torno al concepto de Colegio como medio de evangelización, y cómo se puede contribuir cada vez más en este ámbito tanto dentro como fuera de la escuela.

El Vicario para la Educación Pbro. Francisco Osorio, señaló que con estas mesas de diálogo “estamos respondiendo a los desafíos de la Iglesia de Concepción en relación a las asambleas sinodales, preguntándonos por qué camino debe ir nuestra Iglesia. Evidentemente que los Colegios son parte importante de la Arquidiócesis, y es por ello que resulta vital que veamos cuáles son los caminos para ser una Iglesia mucho más atractiva y acogedora, que sale al encuentro de la gente desarrollando el espíritu misionero que todos debemos tener”.

Larry Henríquez Bravo – Periodista

Vicaría para la Educación y Fundaciones Educacionales

Más Iglesia Arquidiocesana