Con gran entusiasmo, la Vicaría de Pastoral Juvenil de la arquidiócesis de Concepción, trabaja en realizar la XXIX Peregrinación Juvenil al Santuario de Yumbel 2012, en la que se espera la presencia de miles de jóvenes que testimoniarán su fe.
La manifestación se efectuará el sábado 10 de noviembre, iniciándose en la medialuna de Cabrero, a las 08.00 horas, con la presencia de monseñor Fernando Chomali, el vicario de la Pastoral Juvenil, Pbro. Pablo Leiva, sacerdotes y religiosas que acompañarán a los jóvenes, quienes se han preparado para esta acción.
La peregrinación, que se efectuará bajo el lema “Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante”, tendrá una extensión de 18 kilómetros hasta el santuario de san Sebastián, en Yumbel.
Este año, se levantarán 5 estaciones que serán lideradas por distintos estamentos de la Vicaría de la Pastoral Juvenil (VPJ).
Estación 0: Bienvenida – Envío, estará ubicada en medialuna de Cabrero y estará liderada por los jóvenes de la Vicaría de Pastoral Juvenil
El vicario, padre Pablo Leiva extendió una amplia invitación a todos los jóvenes de la región para que se inscriban hasta el 9 de noviembre, en las oficinas de Caupolicán 401, Concepción. El llamado lo centró en que los jóvenes darán un testimonio público de su fe y señaló que este año, la peregrinación se enmarca en torno a la Misión Joven, en que está la Iglesia de nuestro país.
“Peregrinamos como testimonio y como discípulos misioneros. Además, lo hacemos como testimonio de fe. Como sabemos el Papa Benedicto XVI decretó el Año de la Fe,entonces queremos que la peregrinación sea un momento para renovar la fe de todos los jóvenes”, enfatizó.
El joven Víctor Vásquez entregó su testimonio de peregrinar desde 2004. “Encuentro que cada peregrinación tiene un sentido. No sólo los jóvenes llevan sus intenciones personales, sino que siempre ha querido tener un lema. Todos peregrinamos por algo en común y este año nos apoyamos en el lema de la Misión Joven, que tiene que ver con un testimonioen el año de la fe, la Misión Continental y un llamado a la conversión personal y de la manera de ser iglesia. Queremos que todos se conviertan para poder dar testimonio para que ojalá hayan otros Alberto Hurtado y otras Teresita de los Andes”, manifestó.
Catalina Fernández, quien peregrinará por primera vez, confesó estar muy animada y motivada. “Yo creo que la peregrinación es una riqueza, que nos hará crecer en nuestra fe”
Cada año se observa un número creciente de nuevos jóvenes que se suman a esta hermosa acción juvenil, esperándose que este sábado, se superen los 10 mil a 12 mil peregrinos.