Monseñor Chomali dio el vamos a Escuela de la Fe en Concepción

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 7 enero, 2014

Cientos de personas dieron inicio este lunes a la Escuela de la Fe verano 2014, en la Iglesia de Concepción. La Escuela bajo el lema “Descubre, disfruta y vive la fe”, planificó diversos cursos tanto en la semana del 6 al 11 de enero como en la semana del 13 al 17 de este mes.

La jornada fue presidida por nuestro Arzobispo, quien valoró y reconoció el esfuerzo y trabajo del equipo de Formación (CECAF), que coordina el padre Rodrigo Colihuinca. “Soy testigo de la inmensa cantidad de reuniones que han tenido para organizar esta instancia. Agradezco su labor.”, recalcó Monseñor Chomali al inaugurar la Escuela, en el Instituto de Humanidades de Concepción, donde también estuvo presente el grupo de profesores de esta formación para laicos.

En esta temporada de verano y, al igual que en la de invierno, también se imparten cursos en otras parroquias del Decanato de Concepción, Bio Bio, Talcahuano, del Carbón y Rural.

Nuestro Arzobispo, durante su intervención, sostuvo aspectos de la Exhortación Apostólica  del Papa Francisco,  Evangelii Gaudium (La alegría del Evangelio), promoviendo su lectura. Desde esta perspectiva, recordó que el Papa habla de que vivimos en una sociedad compleja que debemos comprender mejor, la cual se ha enquistado el consumo como una forma de vida que ha traído la  tristeza de un corazón cómodo y avaro. Monseñor Chomali subrayó que “cuando estamos tan encerrados en nosotros mismos no hay espacio para los demás, ya no se escucha a los pobres, ya no se habla de Dios, ya no se goza la dulce alegría de su amor, ya no palpita el entusiasmo por hacer el bien”.

Manifestó que el Papa Francisco incluso llega a decir que “muchos cristianos viven una Cuaresma sin Pascua, por lo que se quedan en la tristeza, siendo que la alegría propia de un cristiano es el gozo y el querer darse uno mismo.  Nos llama a ser libres frente a tantas cosas como el poder y otras que no nos permiten ir al encuentro de los demás”.

Precisó que así como dice Francisco “prefiero una Iglesia herida por vincularse con la gente a una Iglesia que se cierre en sí misma y que se sienta cómoda.  Salgamos al encuentro de los demás, propongamos proyectos pastorales aunque nos vaya pésimo, pero tenemos que intentarlo y no quedarnos encerrados en nosotros mismos”.

Asimismo se refirió a que la tarea evangelizadora nos corresponde a todos, ya que en virtud de del bautismo tenemos la obligación de anunciar a Jesucristo, “por eso que esta preparación no está orientada a tener conocimientos solamente, sino que está orientada a adquirir mayor conocimiento para anunciar el Evangelio y vivir esta opción misionera de transformarlo todo, por lo tanto no tengamos miedo de hacer propuestas al diácono, al párroco, a mí también; me encantaría que me hicieran propuestas para tener una Iglesia misionera al servicio de las personas, una Iglesia que verdaderamente quiera mostrar el rostro de Jesucristo”.

De esta manera, la Arquidiócesis de Concepción da inicio a la Escuela de la Fe para laicos. A continuación están las parroquias que participan de esta experiencia durante el verano 2014:

Decanato de Concepción: Parroquia San Juan de Mata, Capilla Ssma. Trinidad (Parroquia La Ascensión del Señor) e Instituto Humanidades Concepción.

Decanato Bio Bio: Parroquia San Francisco de Asís, Parroquia el Buen Pastor y Parroquia San Pablo.

Decanato Talcahuano: Parroquia Nuestra Señora del Carmen

Decanato del Carbón: Parroquia San Juan Evangelista

Decanato Rural: Parroquia San Sebastián y Parroquia Nuestra Señora del Rosario

Más Iglesia Arquidiocesana